locales

UASLP debe ser motor de transformación

Falta que los estudiantes, los maestros, los investigadores, nos digan qué es lo que está mal, por qué no logramos la gratuidad, por qué no crece la universidad, por qué las cuotas son más caras

El diputado Carlos Arreola Mallol señaló que su compromiso está con la autonomía universitaria, así como con el bienestar estudiantil y la democracia interna de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Agregó que “Nosotros estamos a favor de toda manifestación, pero también de discutir el problema de fondo, porque el problema no es sólo del gobierno del Estado, el problema es la forma en la que se financian las universidades. La federación aporta, el estado aporta, pero la universidad no se transforma”.

Consideró que “Falta que los estudiantes, que los maestros, los investigadores, nos digan qué es lo que está mal, por qué no logramos la gratuidad universitaria, por qué no crece la universidad, por qué las cuotas son más caras, necesitamos más espacios”.

El morenista dijo que debido a estas carencias de espacios educativos de nivel profesional “La doctora Claudia Sheinbaum está abriendo la nueva Universidad Rosario Castellanos en la zona metropolitana, porque no hay suficientes espacios, y nosotros estamos dispuestos a colaborar y a destinar más presupuesto, pero tenemos que modificar las cosas”.

Advirtió que toda esta ayuda es posible, siempre y cuando se abran a todas las posibilidades, porque el sentido de la posición de la universidad es contraria, inclusive con un comunicado de que no está de acuerdo, que ellos no convocaron, como que la universidad se retrae un poquito de esa participación”.

 

Ha producido las mejores mentes potosinas

Arreola Mallol dijo que “Yo creo que la universidad debe retomar su papel social, debe asumir su natural liderazgo social y político como lo que es, un ente político. La universidad ha creado y ha producido las mejores mentes de nuestro San Luis Potosí. A la universidad nos debemos muchas y muchos, y la universidad merece estar a la altura de San Luis Potosí”.

Señaló que esta institución “Merece ser esa casa de debate, de pensamiento, retomar su papel social y ser la casa donde se discutan y se resuelvan también los asuntos públicos”.

El legislador morenista advirtió que “Nosotros le tenemos todo el aprecio y el cariño a la universidad autónoma, pero creemos que los universitarios, en todo sentido de la palabra, de la comunidad universitaria, tienen mucho que aportarle a San Luis Potosí y tenemos que darle espacios de participación para que la comunidad universitaria sea escuchada”.

 

La UASLP debe avanzar a una situación más democrática

Carlos Arreola señaló que, “Como todo asunto público, sus declaraciones pueden interpretarse de distintas formas en los medios, pero mi posición es firme, siempre defenderemos la autonomía universitaria”.

Dijo que los que “Proponemos es más presupuesto para la UASLP, independencia financiera y que se consulte a la comunidad universitaria para avanzar hacia una institución más democrática, paritaria e incluyente”.

Arreola Mallol insistió en que “La gratuidad de la educación superior es un derecho y la UASLP debe recuperar el liderazgo social que históricamente ha tenido en San Luis Potosí”.

Consideró que la “La Universidad Autónoma de san Luis Potosí debe ser garante de igualdad y motor de transformación social”.

Enfatizó que estas propuestas forman parte de la visión de la Cuarta Transformación en su segundo piso, donde la educación pública es clave para garantizar justicia social y oportunidades a las nuevas generaciones.

 

 

 

OTRAS NOTAS