nacionales

Advierte Sheinbaum: quien roba al pueblo, enfrenta la justicia

Tras exaltar la "herencia" del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Mandataria federal Claudia Sheinbaum aseguró que en su Administración quien roba al pueblo, debe enfrentar a la justicia.
 
 Frente a políticos señalados por presunta corrupción, como ocurre desde hace semanas contra el senador morenista Adán Augusto López Hernández, quien se ubicó en las primeras filas de invitados, Sheinbaum Pardo afirmó que los conservadores atacan para que se olvide cómo ellos vivían antes, con lujos forjados con el erario.
 
 "Los conservadores quisieran que olvidáramos cómo se vivía antes, Presidente, rodeados de lujos gobiernos alejados de la gente fortunas construidas al amparo del poder público", relató.
 
 ´"Pero eso se acabó porque en este México nuevo, la honestidad no es la excepción, es la regla y que traiciona el pueblo quien robe el pueblo enfrenta la justicia".
 
 Señaló que de 1982 a 2018, durante seis sexenios, los gobiernos "neoliberales" provocaron una "oscura noche", porque los políticos gobernaban para unos cuantos.
 
 "El modelo económico es completamente distinto, se resume en la fracción humanista por el bien de todos primero los pobres, gracias a ello, a pesar de las difíciles circunstancias internacionales en este año, nuestra economía está fuerte se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2% frente a los catastrofistas que anticipaban una caída, la inversión extranjera directa fue récord en el primer semestre del 2025, el turismo creció 13.8%, nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar", defendió.
 
 
'Termina era de nepotismo y privilegios en el PJ'
 Luego de presumir que la elección al Poder Judicial provocó que ahora todo sea elegido por el "pueblo", la Presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que la era de "nepotismo y corrupción" ya se terminó en este Poder.
 
 "Aprovecho para saludar a los nuevos ministros y ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se terminó la era en el Poder Judicial de nepotismo de la corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos un verdadero estado de derecho, es algo muy profundo, los impartidores de justicia deben servir al pueblo a sus causas a sus mandatos", expresó.
 
 Posteriormente, se dedicó a enlistar otras reformas como la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, la igualdad de las mujeres en la Constitución, los trenes de pasajeros y la reforma para reconocer el derecho a la vivienda.
 
 Asimismo, la prohibición de la siembra del maíz transgénico, y que a partir de 2030, como ya había advertido antes, no habrá reelección en ningún puesto de elección popular, algo que ha causado discusiones entre morenistas.
 
OTRAS NOTAS