Esta semana comenzarán a bajar más las temperaturas entrando el otoño con todo a diversas entidades de México, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informa a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), cómo estará el clima del lunes 6 al miércoles 8 de octubre en nuestro país.
La temporada de lluvias todavía no termina, y un canal de baja presión en el interior del país, en interacción con la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán lluvias e intervalos de chubascos en el noroeste, norte y noreste, así como en el centro de la República Mexicana, así como lluvias puntuales fuertes en Nayarit, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Además, el frente frío número 5 se desplazará sobre el noroeste de México en combinación con la corriente en chorro subtropical, ocasionando vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, además de un refrescamiento de las temperaturas.
¿En dónde lloverá este lunes 6 de octubre?
El ciclón tropical del océano Pacífico se desplazará lentamente paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, su circulación y bandas nubosas originarán lluvias puntuales torrenciales en Michoacán, lluvias intensas en Jalisco, Colima y Guerrero, así como lluvias fuertes en Nayarit; además, se prevén rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora y oleaje de 4.0 a 5.0 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
Los estados en donde lloverá este lunes 6 de octubre, con lluvias muy fuertes con puntuales intensas, son las siguientes:
• Jalisco
• Colima
• Michoacán (sur)
• Guerrero (costa)
• Oaxaca (oeste y sur)
• Chiapas (este y sur)
• Veracruz (sur)
• Tabasco
• Campeche (suroeste)
• Quintana Roo (este y sureste)
Las entidades con chubascos con lluvias puntuales fuertes se registrarán en:
• Baja California Sur
• Sinaloa
• Nayarit
• Durango
• Zacatecas
• Guanajuato
• Querétaro
• Estado de México
• Ciudad de México
• Morelos
• Puebla
Las bajas temperaturas, que van de 0 a 5 grados, se registrarán durante la madrugada del martes en estos estados:
• Baja California
• Chihuahua
• Durango
• Zacatecas
• San Luis Potosí
• Estado de México
• Tlaxcala
• Puebla
¿En dónde lloverá este martes 7 de octubre?
La onda tropical número 36 dará origen a una nueva zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Chiapas y Oaxaca, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera sobre el suroeste del golfo de México, con divergencia y con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur Mexicano, provocando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el oriente y sureste de la República Mexicana, incluyendo la península de Yucatán.
Las lluvias muy fuertes con puntuales intensas se registrarán en:
• Baja California Sur (sur)
• Sinaloa (centro y sur)
• Nayarit (norte)
• Oaxaca (norte y este)
• Chiapas (este, oeste y sur)
• Veracruz (centro y sur)
• Tabasco, Campeche (oeste y suroeste)
• Yucatán (oeste)
• Quintana Roo (sur)
Mientras que los chubascos con lluvias puntuales fuertes se registrarán este martes 7 de octubre en:
• Zacatecas
• Colima
• Michoacán
• Guerrero
• Tamaulipas
• San Luis Potosí
• Querétaro
• Hidalgo
• Tlaxcala
• Estado de México
• Ciudad de México
• Morelos
Las temperaturas mínimas de 0 a 5 grados durante la madrugada del miércoles se registrarán en las zonas serranas de:
• Baja California
• Chihuahua
• Durango
• Estado de México
• Puebla
¿En dónde lloverá este miércoles 8 de octubre?
Canales de baja presión en combinación con la entrada de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes en el noroeste, noreste y centro del territorio nacional. A su vez, el frente número 5 se extenderá con características de estacionario sobre el norte de Chihuahua por la mañana, previéndose que deje de afectar el territorio mexicano durante la tarde.
Las lluvias intensas con puntuales torrenciales se registrarán en estados como Puebla, Veracruz y Oaxaca, mientras que las lluvias muy fuertes con puntuales intensas caerán en Hidalgo, Chiapas y Tabasco. En el caso de las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, se registrarán en las siguientes entidades:
• Baja California Sur
• Tamaulipas
• San Luis Potosí
• Querétaro
• Tlaxcala
• Guerrero
• Campeche
• Yucatán
• Quintana Roo
En tanto, los chubascos con lluvias puntuales fuertes se darán en:
• Nuevo León
• Guanajuato
• Estado de México
• Ciudad de México
• Morelos
En tanto, las temperaturas mínimas de 0 a 5 grados se darán en la madrugada del jueves en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.