columnas

Lo del agua al agua

A Diestra y Siniestra

CREYENDO FIRMEMENTE QUE la administración del suministro de agua potable puede generar control político y recursos a quien lo haga, las autoridades de Soledad de Graciano Sánchez llevan años anunciando su separación del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, más conocido como Interapas.

ESTE ORGANISMO SURGIÓ EL 8 DE agosto de 1996, mediante el Decreto 642, de la Quincuagésima Cuarta Legislatura del Estado, publicado en el Periódico Oficial por el gobernador Horacio Sánchez Unzueta. El Interapas sustituyó al Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento, SIAPAS, del municipio de San Luis Potosí, y a los departamentos de agua potable de los municipios de Soledad y Cerro de San Pedro, para dar un mejor servicio a la zona conurbada de esas 3 demarcaciones.

DE ENTONCES A LA FECHA, Interapas, se ha hecho cargo de lo que es obligación de los municipios, según la fracción III, del artículo 115 constitucional que textualmente establece: “Los Municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios públicos siguientes: a) Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales”.

EL INTERAPAS SE CONSTITUYÓ DE conformidad con lo que el mismo Artículo 115 dispone en uno de sus párrafos: “Los Municipios, previo acuerdo entre sus ayuntamientos, podrán coordinarse y asociarse para la más eficaz prestación de los servicios públicos o el mejor ejercicio de las funciones que les correspondan”.

SE CUMPLIERON LAS formalidades y de alguna manera se han alcanzado los objetivos. Sin embargo, desde hace algún tiempo hay la intención de quienes encabezan el ayuntamiento de Soledad, de separarse y prestar el servicio por su cuenta y riesgo, bajo el argumento de que hay desatención a sus colonias y comunidades y que la mayoría de las acciones van encaminadas a dar servicio a la ciudad de San Luis Potosí.

EL ACTUAL PRESIDENTE municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, ha anunciado que en enero de 2026, Soledad dejará de pertenecer al Interapas y su administración se encargará directamente del servicio.

TODO ESTÁ BIEN, SIEMPRE Y cuando se tomen las providencias necesarias, pues hay fuentes de abastecimiento e infraestructura compartida y hay que encontrar la forma de que todo siga funcionando.

TAMBIÉN EL TRASLADO DE bienes, equipamiento y organización operativa debe hacerse con lineamientos muy bien definidos, para evitar que haya problemas en el suministro de agua potable y en el mantenimiento de los drenajes y tratamiento de las aguas residuales.

NO LES VAYA A PASAR COMO EN Pozos, que se logró la conversión a municipio, pero traen muchos problemas administrativos y de gobierno.

HAY UNA SENTENCIA CLÁSICA QUE afirma que los que quieren lograr el cambio de estructuras, siempre fracasan porque no se preocupan por estructurar antes el cambio.

EN ESTE CONTEXTO, EL diputado Luis Fernando Gámez Macías hace un señalamiento que debe tomarse en cuenta. El ayuntamiento de Soledad, considera, ya debe incluir en su Ley de Ingresos 2026, el cobro de los servicios que el Interapas presta. Si no lo hace así, será muy grande el problema que enfrentará, pues tendrá la función de prestar el servicio de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales, que le marca la Constitución, pero no podrá cobrar por ello, porque no lo contempla su Ley de Ingresos.

EL ALCALDE DE SAN LUIS POTOSÍ, por su parte, ha señalado que, si esa es la intención, la separación la debe tramitar y formalizar el Ayuntamiento soletense antes que concluya el año, para poder contemplar ese servicio en la ya mencionada Ley de Ingresos.

NO VAYAN A SALIR DESPUÉS CON que no hay recursos y en lugar de mejorar les tengan que decir a sus gobernados que se les fue lo del agua al agua y por eso los traen sin agua.

CORRIÓ LA NOTICIA QUE LOS Auténticos Decadentes, estaban presentándose en San Luis Potosí. Hubo mucha promoción y debido a eso se supo que se trata de una organización musical argentina de mucho prestigio.

NOSOTROS DECIMOS:

Ante promoción tamaña,

Comentaron algunas gentes,

Los auténticos decadentes

Son los que andan en precampaña

adiestraysiniestra_3@hotmail.com

adiestraysiniestra@yahoo.com.mx

X @FJuarezC

 

OTRAS NOTAS