nacionales

Alertan que Ley de Amparo da carta para desacatar sanciones

Nueva Ley de Amparo pretende dar carta para desacatar sentencias, alertó Francisco López, del Colegio de Secretarios y Actuarios de Jufed

La nueva Ley de Amparo promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum pretende dar carta Blanca para que no se acaten las sentencias en juicios de amparo, advirtió Francisco López, del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal.
 
El presidente del Comité de independencia de la institución destacó que uno de los puntos de la nueva reforma otorga la posibilidad de que las autoridades incumplan las órdenes sin hacerse acreedores a una sanción.
 
"¿Qué está haciendo esta reforma? Darles carta a Blanca para que la autoridad que quiera incumpla una sentencia, una suspensión de amparo y no pase absolutamente nada.
 
"Actualmente existe una relativa cultura de respeto a las sentencias de los tribunales. Con esta iniciativa, se están reformando ciertos artículos para que las autoridades simplemente puedan pretextar que tienen imposibilidad jurídica o material para cumplir una sentencia de amparo. Y con ese pretexto se van a salvar de una multa administrativa o de incurrir en incumplimiento", apuntó durante una conferencia de prensa.
 
Como REFORMA dio a conocer, la Ley de Amparo también modifica el "interés legítimo", que hasta ahora facilita el trámite de amparos en materias ambiental, educativos y de salud.
 
"El interés legítimo es la herramienta que se da a la sociedad para que pueda promover amparos que en otras circunstancias no podrían promover", explicó.
 
Otro punto que destacó López fue el de la retroactividad, concepto anticonstitucional y que incluso ha recibido el rechazo de la Presidente Claudia Sheinbaum.
 
"A todos los amparos que ya están en trámite les van a aplicar esa reformas, lo cual va en contra de la tradición jurídica, en contra de la misma técnica legislativa", apuntó.
 
López, junto con representantes de otras organizaciones que velan por derechos educativos y de la salud, manifestaron que se encuentran atemorizados ante la posibilidad de que los amparos que aseguran derechos fundamentales queden sin efecto.
 
"Para nosotros, el amparo ha sido un medio jurídico para garantizar el derecho a la salud y poder salvar vidas en este país. Y hoy en día estamos sumamente preocupados. ¿Por qué razón? Porque el amparo hoy en día peligra", sostuvo Andrea Rocha, abogada de familiares de niños con cáncer.
 
La jurista adelantó que cuando la Cámara de Diputados reciba el dictamen referente a la Ley de Amparo para su aprobación, sus representados encabezarán una manifestación en Palacio de San Lázaro para demostrar su inconformidad.
 
OTRAS NOTAS