La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dialoga con varios gobiernos para explorar las posibles rutas para la repatriación de los seis mexicanos que se encuentran detenidos en Israel.
Además aseguró que trabaja para asegurar que los connacionales tengan acceso a comida, agua y medicamentos.
"La Cancillería realiza gestiones diplomáticas con distintos países para analizar posibles rutas y vías de salida conjuntas y garanticen un retorno seguro", informó en su cuenta de X.
El miércoles se dio a conocer que seis mexicanos que iban a bordo de la flota humanitaria Global Sumud, cuyo propósito era llevar ayuda a Gaza, fueron detenidos en aguas internacionales por autoridades israelíes.
Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo fueron trasladados al centro de detención en Ktziot, en Israel, donde han permanecido desde el primero de octubre.
La Cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, busca que los mexicanos "puedan salir de Israel a la brevedad posible".
El jueves, el Embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, informó que los detenidos se encuentran bien y que habían consentido iniciar su proceso de repatriación.
En la víspera, instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), exigió la liberación de Medrano Guzmán, a quien acreditó como estudiante de Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
"Demandamos que, conforme al derecho internacional, se garantice la integridad física y psicológica de nuestra estudiante y de los otros cinco connacionales detenidos", dijo en un comunicado.