internacionales

Venezuela realiza ejercicios ante cualquier «violencia bélica»

Venezuela realiza este sábado ejercicios de organización ante cualquier hecho de «violencia bélica» que pueda darse en el territorio, indicó el primer vicepresidente del Parlamento, el chavista Pedro Infante, en un contexto en el que el Gobierno de Nicolás Maduro advierte sobre la «amenaza» que asegura representa el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.
 
En una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Infante recordó que desde hace semanas se han convocado jornadas los sábados para preparar a los venezolanos y robustecer estructuras y capacidades para atender «cualquier desastre natural o cualquier hecho de violencia bélica» en Venezuela.
 
Asimismo, el chavista llamó a «levantar todas las capacidades productivas» en Venezuela al subrayar que en la guerra de Vietnam (1955-1975) esto fue «clave» para el triunfo de los asiáticos contra Estados Unidos.
 
La actividad de este sábado fue convocada por Maduro el pasado jueves, cuando anunció ejercicios de organización para, dijo, afinar «aún más todos los mecanismos de defensa territorial», en un contexto marcado por la presencia militar de EE.UU. en el Caribe bajo el argumento de combate al narcotráfico, pero que Caracas considera una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».
 
El mandatario explicó entonces que esta jornada es «especial de carácter organizativo» de «mando, conducción y comunicación de toda la estructura profesional» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y de la Milicia.
 
Unidades comunales fortalecen la defensa
 
También estarán incluidas, señaló, las 5.336 Unidades Comunales Milicianas instaladas «unas semanas atrás» y «todas las 15.751» denominadas Bases Populares de Defensa Integral.
 
Maduro aseguró que cada semana seguirán «elevando» el «apresto operacional, de la comunicación interna y del despliegue, para garantizar» -agregó- unas «Navidades felices y en paz», cuyo inicio fue declarado este miércoles en el país suramericano por decisión del jefe de Estado.
 
Desde agosto y en respuesta a las que denuncia como «amenazas» en contra de la nación, el Gobierno ha convocado a los venezolanos a movilizaciones y a jornadas tanto de alistamiento en la Milicia como de adiestramiento, con el fin de fortalecer la llamada «fusión popular-militar-policial» y mejorar el sistema nacional de defensa.
 
Buena parte de estas actividades se han realizado los sábados, como el de la semana pasada, cuando se llevó a cabo un simulacro nacional de emergencias por desastres naturales o conflictos armados, luego de un enjambre sísmico que afectó al occidente del país y en vista también del despliegue militar estadounidense.
 
Gobierno refuerza «comunicaciones efectivas» en ejercicio militar de defensa
 
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó este sábado que el país refuerza sus «comunicaciones efectivas» en un ejercicio militar que realiza en defensa del territorio, en un contexto en el que Caracas advierte sobre la «amenaza» que, asegura, representa el despliegue naval de Estados Unidos en el mar Caribe.
 
«Estamos comprobando todos los instrumentos de comunicación que nos permiten transmitir mensajes, órdenes, instrucciones, planes. Es importante mantener, hasta el último nivel, comunicaciones efectivas, rápidas y oportunas», detalló Padrino López, desde Caracas, en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
 
Asimismo, indicó que luego de este ejercicio se hará «un balance de cuáles son las vulnerabilidades» de Venezuela desde el «punto de vista de las comunicaciones» y cuáles son las «verdaderas fortalezas».
 
Preparación ante cualquier circunstancia
 
Padrino López llamó a la unión para hacer de Venezuela «un gran poder» y enfrentar al «principal hegemón (hegemónico) del mundo», en referencia a Estados Unidos, país que mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
 
Desde el estado La Guaira (norte, cercano a Caracas), el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, subrayó que el ejercicio de este sábado es para preparar la defensa de Venezuela ante «cualquier circunstancia, cualquier situación».
 
«En cualquier circunstancia, bajo cualquier amenaza, este pueblo que conoce el terreno a la perfección, que tiene control territorial, debe garantizar la comunicación permanente entre cualquier sector y su unidad de comando para recibir las instrucciones de acuerdo a cómo el comandante las está dando», señaló Cabello en una transmisión de VTV.
 
OTRAS NOTAS