locales

Pensiones, una carga insostenible para IFSE

Personal pensionado no ha podido ser sustituido en la dependencia

San Luis Potosí, SLP.- Ante el alto costo que significan para la nómina del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), se han dejado de reponer plazas sindicalizadas que quedan vacantes por jubilación, informó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del organismo fiscalizador.

Explicó que cada plaza sindicalizada de nivel 13 implica un gasto mensual cercano a los 65 mil pesos, ya que son perfiles de abogados especializados y personal de confianza que en fueron sindicalizados debido a pago de favores, compromisos adquiridos, o incluso amistad con quienes estaban al frente del Instituto, lo que vino a incrementar la nómina.

Lecourtois López destacó que la posibilidad de una reforma a la Ley de Pensiones ha generado inquietud entre las y los trabajadores y un incremento en las jubilaciones, pero reiteró que espacios que se liberan no se han repuesto: en algunos casos se contrata personal por honorarios y en otros simplemente se ajustan las cargas de trabajo con los empleados existentes.

“Es a veces insostenible para nosotros como dependencias jugar con nuestro presupuesto para tener pues personas que no solamente vayan de 8 a 3, sino que se queden la jornada completa cuando haya que trabajar, cuando haya que salir fuera, es un tema de fiscalización”, mencionó.

Finalmente, en cuanto al incremento salarial, precisó que el Gobierno del Estado otorgó alrededor de un 3%, en acuerdo con el sindicato, pero el IFSE aplicará únicamente un 2%, al no contar con presupuesto suficiente.

OTRAS NOTAS