Ver el amanecer en Xochimilco, desde una trajinera, es una gran experiencia, pero si a eso le sumas un show lleno de sorpresas y un desayuno especial y música en vivo, se vuelve algo único.
Y es exactamente eso lo que ofrece el mentalista Iván Maraña con su nuevo espectáculo Raíces: Lo que Somos, Fuimos y Seremos, con el cual busca celebrar nuestras tradiciones; así como recordar a nuestros antepasados y seres queridos que han partido.
"El motor de todo esto realmente es celebrar la cultura mexicana, pero también expresar mi agradecimiento a todas esas almas que de alguna manera, me han marcado porque gracias a ellos soy la persona que soy. Es una invitación a que todas las personas que vengan puedan honrar a sus ancestros, es realmente ir a la esencia de lo que una conmemoración como Día de Muertos implica, que es el recordar esas raíces de las que todos venimos y que de una u otra manera viven dentro de nosotros", dijo en entrevista Iván Maraña.
Iván Maraña se define como un mentalista e ilusionista con más de 20 años de trayectoria, pero más que trucos, define a sus espectáculos como un encuentro lleno de historias para recordarle a la gente que la magia está en todas partes.
"Yo uso la magia como una herramienta nada más, no es mi foco en sí el sorprender a la gente, sino conectar con ellos y lo hago a través de historias, que es lo que más me gusta hacer, contar historias que me han pasado en la vida y sé que de alguna manera terminan conectando contigo y se vuelven de ti", explicó.
En 2023 estrenó su show El Efecto Mariposa, en el Four Seasons Mexico City, el cual fue reconocido como Mejor Espectáculo Unipersonal en los Premios Metro, esta vez quería repetir esa conexión con el público, pero con un espectáculo totalmente diferente.
"Yo siempre me he enfocado en trabajar en shows privados y con marcas, pero a raíz de esa experiencia en el 2023, hubo algo que me encantó, que es la sensación cuando la gente realmente te quiere ir a ver y desde hace mucho tiempo tenía en la cabeza hacer algo de Día de Muertos, y me sonó bien hacerla en este lugar, ver el amanecer, el viaje en trajinera, el tener un desayuno en medio de la naturaleza, donde crece la comida.
También la música en vivo, a cargo de Alejandra Paniagua, que es una chica muy talentosa que toca el arpa, también creo que le añade otra capa de belleza a toda la experiencia", aseguró Iván Maraña.
La vivencia comienza en punto de las 5:30 horas, en el embarcadero de Arca Tierra, proyecto responsable de toda la logística. La primera parte es ver el amanecer desde una trajinera, bebiendo café caliente con una manta para el frío, para después hacer un viaje de aproximadamente unos 30 minutos, rumbo a una de sus chinampas, donde te espera un menú a cuatro tiempos a base de maíz. Después de compartir la mesa y el paisaje con el resto de los asistentes, llega el momento de transitar y conectar con los relatos de Iván.
"Es una experiencia muy completa, que te digo, tiene este recorrido que por sí solo me parece espectacular, yo siempre se lo digo a la gente que solo esa experiencia que hace Arca Tierra vale muchísimo la pena, pero yo aquí le agrego mi ingrediente, que es esta parte de la magia.
"Estas experiencias no me gusta repetirlas más, porque no me quiero cansar nunca de ellas, entonces sí quisiera decirle a la gente que aprovechen mientras hay oportunidad de vivirla porque es muy bonita", finalizó Iván Maraña.
TABLA
Recomendaciones:
+Bien abrigados
+Calzado cómodo
+Repelente de mosquitos
TABLA
Conoce Arca Tierra
Es un proyecto dedicado a producción y venta de alimentos orgánicos; además organizan experiencias turísticas por sus chinampas, que también son sus zonas de cultivo, en Xochimilco.