Treinta años después de su lanzamiento original, A medio vivir, uno de los temas más icónicos de Ricky Martin, vuelve a sonar con fuerza gracias a una emotiva colaboración con Carín León, uno de los artistas mexicanos más destacados del momento.
Esta nueva versión, publicada en 2025, fusiona el pop latino con el regional mexicano, dando como resultado una reinterpretación fresca, profunda y cargada de sentimiento. La canción original, escrita por Franco De Vita y lanzada en 1995, marcó un antes y un después en la carrera del puertorriqueño, ayudándole a consolidarse como una figura clave del pop en español.
Por su parte, Carín León, visiblemente emocionado, también celebró el encuentro: "No se imaginan lo emocionado que estoy", escribió en Instagram, junto a imágenes desde el estudio.
La producción ha estado a cargo de Casta y Andrés Saavedra, quienes han sabido respetar la esencia melódica del tema original, al tiempo que incorporan arreglos actuales que lo acercan a las nuevas generaciones. La voz inconfundible de Ricky y el tono rasposo y emocional de Carín crean un contraste que potencia la nostalgia sin perder vigencia.
Además, el proyecto llega acompañado de un videoclip dirigido por Carlos Pérez (Elastic People), una pieza visual que subraya el carácter íntimo y emocional del tema.
Un puente generacional
Más que una colaboración, esta nueva versión de A medio vivir representa un puente musical y emocional entre dos generaciones. Ricky Martin, con más de tres décadas de carrera internacional, se une a Carín León, uno de los nombres que están redefiniendo la música mexicana a nivel global.
Una balada eterna, ahora con nuevo acento, que sigue hablando de desamor, vulnerabilidad y segundas oportunidades, demostrando que los clásicos nunca pasan de moda, solo evolucionan.