locales

Precios vivienda suben un 6.5% por el costo de materiales y mano de obra

Hasta agosto pasado, San Luis Potosí registró los precios más altos en la región Bajío del país, alcanzando poco más de 26 mil pesos por metro cuadrado

San Luis Potosí, SLP.- El aumento en los precios de materiales clave como el aluminio y el acero, sumado al incremento de la mano de obra, ha provocado un aumento sustancial en los valores de la oferta de vivienda en el área metropolitana de San Luis Potosí, admitió Olga Espitia Lanuza, presidenta local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
 
Un índice de precios de vivienda elaborado por Banorte mostró que, hasta agosto pasado, San Luis Potosí registró los precios más altos en la región Bajío del país, alcanzando poco más de 26 mil pesos por metro cuadrado. Esto representa un aumento acumulado de 6.5 por ciento en lo que va del año.
 
Espitia Lanuza estimó que este incremento acumulado, que oscila entre un 6.5 y un 8 por ciento, se mantendrá como un valor permanente durante los próximos meses antes de que pueda ser afectado nuevamente por el efecto de la inflación anual.
 
La profesional inmobiliaria recordó que el precio de 26 mil pesos por metro cuadrado es una apreciación de la institución bancaria, la cual se soporta en diferentes criterios como la ubicación, el tipo de vivienda o los materiales utilizados.
 
En cuanto al inventario disponible, Espitia Lanuza estimó que al cierre del año, el 70 por ciento de la oferta será vivienda y el resto corresponderá a la oferta departamental.
OTRAS NOTAS