Tras ser deportada de Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo en Nogales, Sonora, a Sandra Lucía Téllez Nieves, socia y representante legal de la Guardería ABC, donde murieron 49 niños y resultaron heridas 41 personas en el incendio de junio de 2009.
La empresaria fue entregada por autoridades estadounidenses en la Garita l, Puerta México, Dennis DeConcini, del puerto fronterizo, donde la FGR le ejecutó el mandamiento de captura y luego la encarceló en el Centro de Reinserción Social Femenil, en Hermosillo.
Téllez fue recluida para cumplir con la condena de 5 años con 7 meses de prisión, impuesta por la justicia federal en última instancia.
"La FGR, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Sandra 'T', por los delitos de homicidio y lesiones culposas, con relación a los hechos ocurridos en el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, ello para que cumpla con la sentencia condenatoria dictada en su contra, por la comisión de dichos ilícitos", informó la Fiscalía General de la República.
El 5 de junio de 2009, un incendio en la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, dejó 49 niños muertos y 41 personas lesionadas, incluidos 24 menores de edad con quemaduras.
Por este asunto, la FGR procedió penalmente contra más de una veintena de probables responsables. El 15 de mayo de 2016, Téllez fue sentenciada a 28 años con 11 meses y 4 días de prisión, sin embargo, impugnó la condena y, al igual que prácticamente todos los procesados, consiguieron que el caso llegara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El 26 de mayo de 2021, la Corte confirmó que 22 acusados, incluida Téllez, eran culpables por negligencia de la muerte de 49 niños y lesiones de 41 personas más en la Guardería ABC, pero ordenó a un tribunal de Hermosillo ajustar las penas y reducirlas.
Al año siguiente, el Tribunal Unitario de la capital sonorense sentenció a la socia de la guardería a 5 años con 7 meses de cárcel por homicidio y lesiones culposas.
Téllez, quien estaba en libertad provisional, ya no podía impugnar el fallo y debía internarse en el penal para cumplir con su castigo, sin embargo, huyó del País.
Por ello, el juez de distrito ordenó la reaprehensión de la mujer, quien cruzó la frontera a Estados Unidos y solicitó el asilo político. El pasado 15 de enero, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detuvo a Téllez en Arizona, y después de un juicio migratorio fue deportada este viernes a México, 16 años después del incendio.