San Luis Potosí, SLP.- "Hacemos un llamado a Interapas a que saque las manos del proceso y que nos permita conformar este nuevo servicio, este nuevo modelo gestión del agua para Soledad, y que nos permita entregar el servicio a la gente", señaló el diputado Luis Fernando Gámez Macías, impulsor de la desincorporación de Soledad de Graciano Sánchez del organismo intermunicipal del agua potable, Interapas.
Gámez Macías dijo esperar que sean verdad las declaraciones de Jorge Daniel Hernández Delgadillo, titular del Interapas, quien aseguró que el organismo será facilitador en el proceso de desincorporación.
Indicó que el antecedente que se tiene es en Villa de Pozos, en donde no han integrado una infraestructura operativa acorde al municipio.
Por ello, destacó que en el caso de Soledad de Graciano Sánchez se señalará todo lo pertinente.
"Me llegaron recibos de vecinos de la cabecera municipal de Soledad que tienen más de 5 o 6 años sin el servicio, y tienen sin embargo recibos de 2 mil hasta 5 mil pesos; que el director nos pusiera el pie para hacernos cargo nosotros de las necesidades de la gente sería el colmo, lo estaremos señalando en la tribuna en caso de que ocurra", advirtió.
Dijo que es importante que el Interapas “entregue toda la infraestructura operativa, los activos, personal que le corresponde al municipio, los derechos laborales que estén protegidos, y por supuesto los derechos de extracción y suministro de agua que sean entregados al municipio de Soledad en tiempo y forma, pues en Villa de Pozos no hay nada de eso y están batallando con un servicio ineficiente”, acusó.