espectáculos

Regresa Adanowsky con nuevo disco

Aunque regresar a los escenarios con Amador no solo se trata de un repaso musical, sino también de revivir ese personaje - que alude al álbum -, sentimental y místico

Cuando lanzó el disco Amador en 2010, Adanowsky radicaba en Los Ángeles, lucía barba y melena largas, manejaba un Cadillac de los años 80 y pasaba por una etapa artística y personal de búsqueda y disfrute a la vez.
 
 No imaginó que el material en el que se incluyen éxitos como "Me Siento Solo" y "Amor Sin Fin" se convertiría en el más emblemático de su carrera solista, por eso, ahora que se cumplen 15 años de su salida al mercado, el también productor rendirá homenaje a su trabajo con "Tour de Amador, todo el álbum en concierto".
 
 Aunque regresar a los escenarios con Amador no solo se trata de un repaso musical, sino también de revivir ese personaje - que alude al álbum -, sentimental y místico que trataba de conectar con el amor propio.
 
 "En aquella época vivía en Los Ángeles, manejaba un Cadillac de los 80, había muchos neohippies en la ciudad y yo traía una barba larga, cabello largo y estaba cercano a muchos artistas que vivían allá, entonces tengo muchos recuerdos bonitos. Amador representaba todo eso, pero también la búsqueda de algo, quizá de crecimiento en todos los aspectos, por eso es un disco muy nostálgico.
 
 "Todavía hay algo de ese personaje en mí, siempre está ahí de alguna manera, porque siempre vuelvo a los pensamientos de cómo crecer como ser humano", platicó el multiinstrumentista.
 
 Adán Jodorowsky, nombre real de Adanowsky, inició en Querétaro la gira del disco que más sigue gustando a sus seguidores después de 15 años, mientras que hoy seguirá su paso por León y mañana llegará al C3 Rooftop de Guadalajara.
 
 "La gente se enamoró de ese álbum y aunque ha pasado el tiempo me piden mucho las canciones, entonces, bueno, ¿por qué no hacer una celebración del material que tanto ha gustado y tocar todas esas canciones que me marcaron a mí también?", añadió el intérprete, hijo del cineasta chileno Alejandro Jodorowsky,
 
 Adán, quien cuenta con alrededor de seis álbumes de estudio y una recopilación con lo mejor de su música, ha cosechado éxito también como productor de distintos artistas, entre ellos Mon Laferte y Natalia Lafourcade.
 
 De hecho, su trabajo en Cancionera, el disco más reciente de la veracruzana, le ha valido cuatro nominaciones a los próximos Latin Grammy 2025 en las categorías "Álbum del Año" y "Grabación del Año", "Mejor Álbum Cantautor" y "Canción del Año".
 
 La ceremonia de estos reconocimientos será el 13 de noviembre en Las Vegas.
 
 En 2023, también por el trabajo que hizo con Lafourcade como productor en De Todas Las Flores, se llevó el Grammy por Mejor Álbum Rock Latino, así como los Latin Grammy por Grabación del Año, Álbum del Año y Mejor Álbum Cantautor.
 
 "Siempre da gusto obtener este tipo de reconocimientos, obviamente no es mi finalidad como artista, pero es como una buena caricia para el ego.
 
 "Natalia y yo hemos hecho buena mancuerna y siempre es muy padre trabajar con ella", mencionó Adanowski, quien como parte de su gira por el País visitará también Puebla, Tlaxcala y Mérida, para cerrar el 6 de noviembre en el Teatro Metropólitan, en Ciudad de México.
 
 En su faceta como productor se encuentra alistando el siguiente material solista de León Larregui, así como el de otras bandas estadounidenses y planea darse tiempo para lanzar su nueva música.
 
 Además escribe el guión de su primera película con miras a poder dirigirla él mismo.
OTRAS NOTAS