Fitch Ratings elevó la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) de BB a BB+ con perspectiva estable, lo que dejaría a la petrolera del estado a un solo escalón de recuperar el grado de inversión.
Mediante un comunicado, la calificadora explicó que la decisión se debió a la Oferta Pública de Adquisición por 9 mil 900 millones de dólares en ocho series de valores y financiada por el Gobierno federal.
"La transacción indica una mayor vinculación entre Pemex y el soberano, lo que se traduce en un aumento en la evaluación de Supervisión, Vinculación y Apoyo (OLS) de la compañía. Fitch ahora califica a Pemex solo un nivel por debajo de la calificación soberana de México, en lugar de dos niveles por debajo, lo que resulta en la mejora", explicó.
Asimismo, retiró de la Observación Positiva (RWP) las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda local y extranjera.
Además, resaltó que la colocación de OPA evidencia la intención legislativa y proporciona evidencia tangible de una mayor dirección y apoyo gubernamental a la política financiera de Pemex.
"Con base en este desarrollo, Fitch revisó el subfactor de Supervisión y Toma de Decisiones de "Fuerte" a "Muy Fuerte", según nuestros criterios para Entidades Relacionadas con el Gobierno (ERG).
"Esto provocó un aumento de cinco puntos en el MCO de Pemex, de 30 a 35. Esta puntuación condujo a un cambio en el enfoque de Fitch para ajustar la IDR de PEMEX solo un nivel por debajo del soberano, en lugar de dos, y resultó en una mejora de la IDR a BB+", destacó.
Sin embargo, señaló que el perfil financiero continúa débil, debido a la disminución de los precios, caída en producción de crudo y las múltiples pérdidas en el negocio downstream.
"Al 30 de junio de 2025, Pemex tenía una deuda de 98.8 mil millones de dólares y gastos por intereses otros 2 mil millones, más de la mitad del EBITDA del trimestre.
"El apalancamiento esperado para 2025 se redujo en una vuelta después de la licitación, y el apalancamiento a lo largo del horizonte de calificación se mantiene sin cambios, superando las 15x", concluyó.