El Gobierno del Presidente salvadoreño, Nayib Bukele, prohibió ayer el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas públicas del país, informó ayer el Mandatario en la red social X.
"Desde hoy queda prohibido el mal llamado 'lenguaje inclusivo' en todos los centros educativos públicos de nuestro país", escribió Bukele en su mensaje, en el que también compartió una publicación de su Ministra de Educación, Karla Trigueros.
Según Trigueros, la prohibición abarca "palabras como 'amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jóvenxs, nosotras' o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género".
Durante la Conferencia de Acción Política Conservadora de 2024, Bukele comentó que "nadie está en contra de modernizarse, de lo que estamos en contra es que metan ideologías antinaturales, anti Dios, antifamilia, eso no cabe en nuestras escuelas".
Poco después, ordenó excluir de los programas de educación pública la perspectiva de género, sin dar detalles sobre las implicaciones de la medida.
"Todo rastro de la ideología de género lo hemos sacado", indicó en su cuenta de X el entonces Ministro de Educación, José Mauricio Pineda.
FRASE
"Con esta medida garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la Primera Infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral".
Karla Trigueros, Ministra de Educación de El Salvador