locales

Empresarios alertan por costos en jornadas de 40 horas

Lo único definido hasta ahora es que, hasta llegar a dicho plazo, la jornada disminuirá una determinada cantidad de minutos por año

San Luis Potosí, SLP.- A pesar de que el plazo de implementación está fijado para el año 2030, aún no existe claridad sobre la gradualidad en la disminución de la jornada laboral de 48 a 40 horas, afirmó Daniel Escobedo Uribe, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano.

El líder empresarial indicó que lo único definido hasta ahora es que, hasta llegar a dicho plazo, la jornada disminuirá una determinada cantidad de minutos por año.

Escobedo Uribe explicó que la reducción de la jornada generará muchas implicaciones, ya que no se ha definido cómo se articulará con esquemas laborales donde los trabajadores optan por gestionar horas adicionales para obtener un ingreso extra.

Además, el empresario alertó que la reducción laboral representará un encarecimiento del 20 por ciento en la mano de obra, si se busca no afectar la productividad.

En una reciente reunión de la Alianza Empresarial en la Cámara de Diputados, legisladores federales señalaron que la reducción aún debe ser sometida a una consulta amplia con los sectores productivos.

"Debemos de tomar en cuenta que la medida afecta por la necesidad de un mayor número de personal, o por la automatización de los procesos, todo es una inversión", concluyó el empresario, recordando que la medida es un compromiso formulado por la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

 

OTRAS NOTAS