negocios

Productores desconocen acuerdo sobre agua

Entre las fuentes aportadoras se excluye a las presas El Cuchillo, en Nuevo León, y Marte R. Gómez, en Tamaulipas

Productores fronterizos desconocieron el acuerdo con Gobernadores anunciado ayer por la Presidenta Claudia Sheinbaum para enviar a Estados Unidos agua y exigieron que se cumpla con el Tratado Bilateral de 1944 y que se pague con líquido, pero de los afluentes aforados.
 
Marco Antonio Garza, representante del Distrito de Riego 02 y miembro del consejo de la cuenca, enfatizó que el acuerdo que hizo público Sheinbaum debe pagarse con agua de los afluentes aforados dentro del Tratado Bilateral del 44 y no de todas las presas como lo señaló.
 
Entre las fuentes aportadoras se excluye a las presas El Cuchillo, en Nuevo León, y Marte R. Gómez, en Tamaulipas.
 
"Que van a sacar el agua de donde sea es una vil mentira", fustigó, "No pueden sacar agua de donde tú quieras, tienen que sacar de los afluentes que están comprometidos".
 
 Garza afirmó que en el caso de su sector ya cumplieron con un primer acuerdo con Gobernadores y el orden federal de enviar 100 millones de metros cúbicos a los Estados Unidos como abono del ciclo actual número 36 que termina el 24 de octubre próximo, por lo que desconocieron el nuevo acuerdo plantado por Sheinbaum en la conferencia de ayer.
 
"Nosotros en la Marte R. Gómez ya cumplimos con el compromiso de entregarles 100 millones (de metros cúbicos de agua)"; aseveró, "Y se acabó, no hay ni un acuerdo más".
 
Asimismo, contó que tuvieron conocimiento del primer acuerdo de la Presidenta con los Gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, pero del nuevo convenio no fueron avisados, por lo que lo desconocen.
 
"En un principio se les tomó una plática a todos los Gobernadores en ese sentido, entonces nosotros acordamos con el Gobierno del Estado, con Conagua y todo que hasta pudiésemos pasarle a Estados Unidos en buen plan hasta 100 millones de metros cúbicos", manifestó.
 
"No quiere decir que me vas a sacar más. Hasta 100 y asunto arreglado, hay un escrito, no pueden sacarle un metro más arriba de lo que está establecido porque yo digo o porque tú dices".
 
Incluso, apuntó que los los 11 presidentes de los módulos de riego de los Distritos de Riego fronterizos emplazaron a las autoridades de la Conagua a que hoy se convoque a reunión para dos temas: uno, que aclaren la cantidad de los volúmenes de agua que se han enviado a los Estados Unidos.
 
 "Entonces había un compromiso de cerrar la Marte R. Gómez a más tardar el día último de septiembre, no se cumplió", criticó.
 
"O sea, con los números que traían de la última reunión salían con el 28 y 30 de septiembre como estaban sacando el agua es lo que traían, pero, no se cumplió con el compromiso, ya estamos a día 2 y es fecha de que no se ha podido cerrar la presa y estamos sumamente indignados con esa incertidumbre".
 
Sobre el anuncio de la Presidenta de un acuerdo con Gobernadores para enviar a Estados Unidos agua, incluido El Cuchillo, como abono a la deuda hídrica que tiene el País, dijo que es tanta la desinformación que no se tiene la certeza de que así ocurriría.
 
"Y si El Cuchillo vierte o no vierte, pues lo que le estoy diciendo son rumores, y lo que están haciendo nada más es una confusión es lo que están haciendo", externó.
 
 "La Presidenta dice una cosa y Efraín Morales el director de Conagua dice otra, y el (Secretario) de Agricultura dice otra y no saben cómo andan las cosas".
 
 
OTRAS NOTAS