San Luis Potosí, SLP.- Con esta reforma de la presidenta Claudia Sheinbaum se fortalece este medio extraordinario de defensa.
Luego de que en el Senado de la República se aprobó la reforma a la Ley de Amparo enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, habrá mayor orden y regulación en el uso de este recurso legal, afirmó el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez quien afirmó que este es considerado un medio extraordinario de defensa para la ciudadanía, pero en los últimos años se utilizó de manera abusiva.
Consideró que la intención no es limitar el derecho al amparo sino establecer reglas claras para evitar que asociaciones o particulares frenen decisiones de interés público por supuestos intereses legítimos y puso como ejemplo el caso de la municipalización de Villa de Pozos cuando los juicios de amparo retrasaron durante meses la voluntad ciudadana de convertir la delegación en municipio.
Torres Sánchez explicó que la reforma también establece límites a las suspensiones en materia fiscal, ya que en ocasiones contribuyentes morosos recurrían a este recurso para aplazar indefinidamente el cumplimiento de sus obligaciones y las nuevas disposiciones permitirán combatir las decisiones, pero sin paralizar los procesos de cobro ni la continuidad de procedimientos administrativos.