nacionales

Ellos son los mexicanos que iban a Gaza y fueron detenidos

Seis mexicanos que iban en una flotilla de ayuda dirigida a Gaza fueron interceptados y detenidos por Israel, lo que provocó el reclamo de México. Una séptima connacional viajaba en la embarcación de apoyo legal, pero no fue capturada. Esto es lo que se sabe.
 
-Carlos Pérez Osorio
-Ernesto Ledesma Arronte
-Sol González Eguía
-Arlín Gabriela Medrano Guzmán
-Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán
-Miriam Moreno Sánchez
-Diego Vázquez Galindo
 
Previo a su incomunicación, Pérez Osorio, quien es cineasta, grabó un video, difundido en redes sociales, en el que relató cómo fueron interceptados por fuerzas de Israel y pidió apoyo directo a las autoridades mexicanas.
 
"Si estás viendo este video es porque fuimos interceptados y secuestrados por las fuerzas de ocupación israelí en aguas internacionales, impidiendo que nuestra misión llegara a abrir un corredor humanitario en Gaza.
 
"Te pido que compartas este video y le pidamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente que me traigan de vuelta a casa", expresó.
 
El mismo mensaje fue transmitido por Arlín Gabriela Medrano, quien afirmó que sólo buscaban llevar ayuda humanitaria y romper el cerco que existe desde el 2007.
 
"Nuestra misión es totalmente legal y está avalada por el derecho internacional", sostuvo.
 
SU ESTATUS
 
La SRE informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza llegaron al puerto de Ashdod y de ahí serán transferidos, junto con todos los participantes, al centro de detención de Ketziot.
 
"La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre", mencionó.
 
En un comunicado, detalló que funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable.
 
Hasta la fecha, mencionó, se han enviado cuatro notas diplomáticas al Gobierno israelí y se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país para garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de los connacionales, así como pedir garantías e información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación a México. 
 
"Asimismo, se informa que se estuvo en contacto permanente con todas y todos ellos desde que zarpó la Flotilla y que la Cancillería se ha mantenido en contacto con sus familiares", explicó.
 
EL LLAMADO DE SHEINBAUM
 
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no estaba de acuerdo con lo que hizo Israel y exigió la liberación y repatriación inmediata de los connacionales.
 
"Y nuestros hermanos mexicanos, todos, pero en particular los connacionales, pues tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito. Obviamente, pues no estamos de acuerdo con esto que hizo el Estado de Israel", comentó en conferencia mañanera.
 
"Tienen que entregarlos de inmediato, porque no cometieron ningún delito más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Entonces, tienen que ser repatriados inmediato y nosotros, evidentemente, pues darles todo el apoyo".
 
LA FLOTILLA DE AYUDA PARA GAZA
 
La Flotilla Global Sumud, que significa "resiliencia" en árabe, partió de Barcelona a inicios de septiembre con unos 45 navíos y centenares de activistas propalestinos de más de 45 países, varios de ellos latinoamericanos.
 
El grupo navegaba el miércoles 1 de octubre por el Mediterráneo frente a la costa de Egipto y se acercaba a Gaza, donde Israel lleva a cabo una ofensiva en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en su territorio el 7 de octubre de 2023.
 
La marina israelí interceptó parte de la flotilla tras advertirle que no entrara en aguas que están bajo su bloqueo. 
 
Global Sumud afirmó que la mayoría de sus embarcaciones siguen su travesía a primera hora de este jueves 2 de octubre, acercándose a la costa de Gaza a pesar de las interrupciones.
 
"30 barcos siguen navegando con fuerza hacia Gaza, a solo 46 millas náuticas (85 kilómetros) de distancia, a pesar de las incesantes agresiones de la marina de ocupación israelí", publicó la flotilla en la red social X.
 
 
OTRAS NOTAS