locales

Confirman 6 casos de sarampión en SLP

El primer caso se registró en la capital potosina en el mes de abril, y se han registrado 5 casos más, todos en el municipio de Matehuala

San Luis Potosí, SLP.- En México se tienen confirmados 4  mil 737 casos de sarampión hasta el 1 de octubre en San Luis Potosí el primer caso se registró en la capital potosina en el mes de abril, y se han registrado 5 casos más, todos  en el municipio de Matehuala todos importados, atendidos con vacuna y se estableció cerco epidemiológico, dio a conocer Servicios de Salud del Estado.
 
El Subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud, Juan Luis Delgado dijo que en el estado,  en marzo de este año se realizó una Jornada de Vacunación especial contra esta enfermedad y en abril la Campaña Estatal de Vacunación con énfasis en sarampión y tosferina, en julio  San Luis Potosí se sumó al Plan de Respuesta Rápida para Interrupción del Brote de Sarampión  y dentro de esta estrategia, a partir del mes de septiembre se ha intensificado la vacunación.
 
Informó que en el país se tienen confirmados 4  mil 737 casos de sarampión hasta el 1 de octubre en San Luis Potosí el primer caso se registró en la capital potosina en el mes de abril, y se han registrado 5 casos más, todos  en el municipio de Matehuala todos importados, atendidos con vacuna y se estableció cerco epidemiológico.
 
El médico pide a la población que acuda a vacunar a niñas y niños, así como personas que no cuentan con esquema completo o lo desconocen. Se aplica la vacuna SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) a niñas y niños de 12 y 18 meses de edad y de 6 años, la vacuna SR (sarampión y rubéola) a adolescentes  de 10 a 19 años que no estén vacunados, adultos de 20 a 49 años, personal de salud y personal educativo que desconozcan su esquema de vacunación.
 
Para ofrecer prevención contra el sarampión   a potosinas y potosinos los Servicios de Salud y en coordinación con  IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, SEDENA y PEMEX ha intensificado las acciones de vacunación contra la enfermedad, dentro de las acciones del Plan de Respuesta Rápida para Interrupción del Brote de Sarampión en el país implementado por el Gobierno de México.
 
OTRAS NOTAS