La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) exigió la liberación inmediata del cineasta Carlos Pérez Osorio, quien fue detenido por autoridades israelíes en aguas internacionales mientras participaba en la Flotilla Global Sumud, cuya misión era llevar ayuda humanitaria a Gaza.
En un comunicado, la AMACC manifestó su solidaridad con el director mexicano, así como con los periodistas Ernesto Ledezma, Arlín Medrano y Sol González, integrantes de la delegación mexicana que también viajaba en la flotilla.
"Exigimos la pronta liberación irrestricta de todas y todos los tripulantes de esta flotilla, que han sido ilegalmente detenidos, particularmente nos solidarizamos con nuestro compatriota y colega cineasta Carlos Pérez Osorio.
"Frente a los desafíos de nuestra era, los que formamos el cine mexicano nos debemos alzar como una voz de consciencia, memoria y esperanza", señaló la AMACC.
La organización cinematográfica subrayó que el cine "no puede ser entretenimiento pasivo" y llamó a visibilizar el sufrimiento de la población palestina en Gaza, que -aseguró- vive "el horror genocida".
Llamado desde la detenciónPrevio a su incomunicación, Pérez Osorio grabó un video y el cual fue difundido en redes sociales, en el que relató cómo fueron interceptados por fuerzas de Israel y pidió apoyo directo a las autoridades mexicanas.
"Si estás viendo este video es porque fuimos interceptados y secuestrados por las fuerzas de ocupación israelí en aguas internacionales, impidiendo que nuestra misión llegara a abrir un corredor humanitario en Gaza.
"Te pido que compartas este video y le pidamos a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que me traigan de vuelta a casa", expresó.
La Flotilla Global Sumud partió con el objetivo de llevar suministros y abrir un corredor humanitario hacia Gaza, enclave que desde hace meses enfrenta una crisis humanitaria por el conflicto armado.