San Luis Potosí, SLP.- En el marco de la discusión del dictamen para garantizar el acceso público y gratuito a playas y Áreas Naturales Protegidas (ANP), el diputado federal por San Luis Potosí, David Azuara, destacó desde tribuna que esta reforma permitirá consolidar el proyecto de la Riviera Huasteca Potosina, considerado un eje estratégico para detonar la economía y el turismo en la región.
David Azuara subrayó que el turismo potosino está anclado en la naturaleza viva —ríos, cascadas, sótanos, desiertos y sierras— y que, con accesos libres y ordenados, la derrama económica podrá quedarse en los hogares de las comunidades.
El legislador explicó que el proyecto operativo para San Luis Potosí, que propone Gobierno del Estado, estima ocho paradores turísticos con una inversión inicial de más de 180 millones de pesos, respaldados por un esquema de accesos públicos y reglas claras.
Entre las medidas de la reforma aprobada, se incluyen la homologación de señalética en ríos y cascadas, gestión de capacidad de carga, creación de un fondo de conservación transparente, “Domingos de Naturaleza” con transporte regional y cultura ambiental, así como la profesionalización comunitaria para asegurar que los beneficios se queden en la región.
Al presentar su posicionamiento, David Azuara recordó que la iniciativa también contempla tres disposiciones clave: acceso libre y gratuito a playas y Zona Federal Marítimo Terrestre, un día de entrada gratuita a la semana en las ANP federales, y la obligación de que todas las concesiones garanticen accesos públicos, con revocación en caso de incumplimiento.
El diputado panista reconoció ejemplos exitosos de innovación ambiental en Querétaro, como la economía circular vinculante y el impuesto al carbono compensable, señalando que el mismo espíritu de integrar desarrollo económico, justicia social y protección ambiental es el que da vida al proyecto en San Luis Potosí.
“La naturaleza no es un peaje; es patrimonio público que cuidamos con reglas, no con barreras. Más acceso bien ordenado significa más ingresos para las familias y más incentivos para cuidar lo que es nuestro”, concluyó Azuara, al llamar a votar la reforma en beneficio de la gente, la naturaleza y la economía local.