locales

Reforma aduanal amenaza a Recintos Fiscalizados Estratégicos

En México, existen más de 120 recintos de este tipo, con una capacidad de almacenamiento de un millón de metros cuadrados

San Luis Potosí, SLP.- La sobre regulación planteada en la propuesta de reforma a la Ley de Aduanas, que además contempla cargas adicionales a los Recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE) —coadyuvantes de la industria automotriz nacional—, podría generar la amenaza de desaparecer este tipo de espacios, advirtió Rodrigo Sánchez Espinoza, presidente de Industriales Potosinos AC.
 
Indicó que en México, existen poco más de 120 recintos de este tipo, con una capacidad de almacenamiento de un millón de metros cuadrados.
 
El empresario señaló que la sobre regulación pone en jaque a los RFE, al imponer cargas adicionales que comprometen su inversión, obligándolos a pagar garantías por mercancías que solo están en tránsito.
 
Sánchez Espinoza destacó que los RFE han sido determinantes en el crecimiento y desarrollo de las armadoras instaladas en el país.
 
El empresario agregó que, antes de considerar un panorama en el que el sector recurra a juicios de amparo, han solicitado que la legislación final, avalada por diputados y senadores, elimine la sobre regulación planteada.
 
Cabe señalar que un Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) es un inmueble privado habilitado bajo un régimen aduanero en México, que permite la introducción temporal de mercancías (extranjeras, nacionales o nacionalizadas) para su manejo, almacenaje, transformación, reparación, venta y distribución, sin el pago inmediato de impuestos.
OTRAS NOTAS