locales

Rediseñan obra vial en El Saucito; vecinos siguen en desacuerdo

Las modificaciones incluyen áreas de estacionamiento y accesos específicos para la actividad económica de la zona

San Luis Potosí, SLP.- El proyecto de infraestructura vial en el barrio de El Saucito, considerado como una de las obras insignia del actual Ayuntamiento de San Luis Potosí, ha tenido que replantearse tras el rechazo inicial de la comunidad. Lo que en un principio se presentó como un paso a desnivel estrictamente vehicular, ahora se rediseña bajo un esquema integral que incorpora ajustes exigidos por comerciantes, habitantes y colectivos locales.
 
De acuerdo con Eustorgio Chávez, director de Obras Públicas municipales, las modificaciones incluyen áreas de estacionamiento y accesos específicos para la actividad económica de la zona; una ciclovía y andadores seguros junto al panteón; así como una explanada de 750 metros destinada a preservar la Fiesta del Señor del Saucito y otros eventos comunitarios. En cuanto al trazado vial, se contempla un paso inferior de cuatro carriles y una vialidad superior con al menos tres adicionales para garantizar la circulación.
 
Pese a los cambios, el proyecto sigue sin convencer a sectores del barrio. Vecinos cuestionan la viabilidad de los estacionamientos, pues señalan que no existe espacio real para ubicarlos sin afectar la dinámica del lugar. Otros prevén que el problema de tráfico únicamente se trasladará a cruces cercanos, como en la Universidad Tangamanga y en las oficinas del Bienestar, donde se formarán los mismos cuellos de botella.
 
Otro de los señalamientos más recurrentes es el riesgo de inundaciones. La experiencia con otros pasos a desnivel de la ciudad —como el de Lomas— alimenta la desconfianza, “Si no ponen bombas de agua potentes, el paso se va a inundar en cada lluvia”, advierten habitantes de la zona.
 
El Ayuntamiento sostiene que esta vez el diseño se trabajó con base en mesas de diálogo y que las observaciones ciudadanas fueron incorporadas. Sin embargo, el anteproyecto aún debe afinar detalles técnicos y pasar por los procesos de licitación y adjudicación. El inicio de obras, señala la autoridad, podría darse después de la próxima Fiesta del Señor del Saucito, aunque sin fecha exacta ni monto de inversión confirmado.
 
El caso de El Saucito refleja un patrón recurrente en la planeación urbana de San Luis Potosí, proyectos anunciados como modernizadores que, frente a la presión social, deben ajustarse a marchas forzadas. Si bien el rediseño muestra apertura al diálogo, la desconfianza de los vecinos revela que la ciudad aún arrastra un déficit de planeación integral y de credibilidad gubernamental. La pregunta que queda en el aire es si esta obra logrará reconciliar la movilidad con la tradición y las necesidades reales del barrio, o si será un nuevo ejemplo de cómo la infraestructura se construye sin terminar de convencer a quienes más la vivirán.
 
OTRAS NOTAS