negocios

Prevén contratar a más para el cierre del año

El 21 por ciento de Tendencia Neta de Empleo coloca a la región Occidente por debajo de la tendencia nacional, que se ubica en 27 por ciento

La región Occidente del País, integrada por Aguascalientes, Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán, reporta una Tendencia Neta de Empleo de 21 por ciento para el cuarto trimestre del año, de acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo (EOS) elaborada por ManpowerGroup.

Esto es porque en Occidente, 43 por ciento de los empleadores prevé incrementar sus requerimientos de talento, 22 por ciento anticipa una disminución, 34 por ciento no planea cambios y el 1 por ciento permanece indeciso.

El 21 por ciento de Tendencia Neta de Empleo coloca a la región Occidente por debajo de la tendencia nacional, que se ubica en 27 por ciento.

A nivel nacional, las zonas con mayor dinamismo en las intenciones de contratación son el sureste y el norte, ambas con 31 por ciento.

En contraste, Occidente se posiciona en sexto lugar entre las siete regiones medidas.

"A nivel de País, lo que nos muestra la encuesta de Expectativa de Empleo para este cuarto trimestre del año 2025 es que el 44 por ciento de las personas entrevistadas manifestaron que están con los planes de tener un un aumento en la contratación de empleados", explicó Jorge Morán Betanzos, gerente y comercial de ManpowerGroup.

"El 16 por ciento prevé una disminución y un 39 por ciento no planea ningún cambio en su plantilla y un 1 por ciento se mantiene inseguro".

En cuanto a sectores, el estudio muestra que Finanzas y Bienes Raíces encabezan la lista con una Tendencia Neta de 46 por ciento, seguidos por Salud y Ciencias de la Vida (37 por ciento) y Tecnologías de la Información (36 por ciento).

Más abajo se ubican Manufactura (26 por ciento), Bienes y Servicios de Consumo (19 por ciento), Servicios de Comunicación (18 por ciento), así como Energía y Transporte, Logística y Automotriz, ambos con 15 por ciento.

OTRAS NOTAS