negocios

Gana peso relevancia en transacción diaria

El volumen de operación global del peso mexicano subió 35 por ciento con respecto a la encuesta realizada en abril de 2022

Tras ubicarse en el lugar dieciséis en 2022, la divisa nacional se colocó en la posición decimocuarta de mayor operación en el mundo y se consolidó como la tercera más operada dentro del conjunto de países emergentes, solo detrás del renminbi chino y de la rupia india.

El volumen de operación global del peso mexicano subió 35 por ciento con respecto a la encuesta realizada en abril de 2022, alcanzando un monto promedio de operación diario de alrededor de 153 mil millones de dólares.

A nivel local, el volumen de operación diario del peso mexicano fue de aproximadamente 28 mil millones de dólares, revelan datos de la encuesta trienal de los bancos centrales sobre los mercados de divisas y de derivados no estandarizados (OTC) realizada por el Banco de Pagos Internacionales (BIS) en abril de 2025.

Los analistas de Monex Casa de Bolsa comentan que en su comparación con la encuesta de 2022, la divisa mexicana subió dos posiciones en cuanto a su participación en el volumen de operaciones globales.

La operación promedio global diaria del peso se incrementó de 114 mil millones de dólares en la encuesta de 2022 a 153 mil millones de dólares en esta última, lo que representa 1.6 por ciento del volumen global, comparado con 1.5 por ciento en 202.

El estudio revela que el 82 por ciento de las operaciones con cruce contra el peso mexicano se llevan a cabo fuera del territorio nacional, sin cambios respecto a la encuesta previa. 

El Banxico refiere que lo anterior se explica por el hecho de que las transacciones del peso mexicano ocurren durante las 24 horas del día alrededor del mundo, bajo buenas condiciones de operatividad y liquidez.

El banco central local destaca Banxico que el volumen de operación en los mercados cambiarios a nivel global creció 28 por ciento comparado con el de la encuesta realizada en 2022, alcanzando un volumen promedio de operación diario de 9.6 billones de dólares

La encuesta de abril de 2025 se llevó a cabo en un contexto de elevada volatilidad cambiaria y un aumento en la actividad que siguió a los anuncios de política comercial a principios de dicho mes por parte de jurisdicciones relevantes a nivel global. 

No obstante, vale la pena señalar que la encuesta de 2022 también coincidió con una alta volatilidad cambiaria tras el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La encuesta trienal es coordinada por el BIS bajo los auspicios del Comité de Mercados y del Comité del Sistema Financiero Global, explica el Banco de México (Banxico), en la que el instituto central local colabora con el BIS para recabar información consistente y comparable sobre la operación en los mercados cambiarios alrededor del mundo.

OTRAS NOTAS