internacionales

Inicia cierre de gobierno en EU; el primero en siete años

La votación de 55 a 45 sobre un proyecto de ley para extender la financiación federal durante siete semanas no alcanzó los 60 votos necesarios.

Estados Unidos enfrenta su primer cierre parcial de gobierno en siete años, luego de que republicanos y demócratas no lograran alcanzar un acuerdo para mantener la financiación federal activa. El último cierre se había registrado durante el primer mandato de Donald Trump, entre diciembre de 2018 y enero de 2019.
 
Reloj en la Casa Blanca marca el “cierre demócrata”
 
Minutos después de confirmarse el cierre, la Casa Blanca actualizó en su sitio web un reloj digital que, según la administración republicana, contabiliza el tiempo transcurrido desde “el cierre demócrata del gobierno”, responsabilizando directamente al partido opositor por la falta de consenso.
 
En contraste, los líderes demócratas Hakeem Jeffries y Chuck Schumer emitieron un comunicado conjunto en el que culpan al expresidente Donald Trump y a los republicanos por la parálisis administrativa.
 
Después de meses de hacer la vida más difícil y más cara, Donald Trump y los republicanos ahora han cerrado el gobierno federal porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense”, señalaron los dirigentes demócratas.
 
Ambos afirmaron que su bancada sigue “dispuesta a encontrar un camino bipartidista”, pero subrayaron que necesitan “un socio creíble” del otro lado de la negociación.
 
El bloqueo legislativo
 
La tensión política se intensificó luego de que el Senado rechazara, por 55 votos contra 45, una iniciativa para extender la financiación federal por siete semanas más. El proyecto no alcanzó los 60 votos necesarios para su aprobación.
 
Desde la Cámara de Representantes, el presidente Mike Johnson y el líder de la mayoría en el Senado, John Thune, declararon que no participarán en nuevas negociaciones hasta que el gobierno sea reabierto.
 
Por su parte, Schumer acusó a los republicanos de “intentar intimidar” al Partido Demócrata al condicionar las negociaciones a la eliminación de créditos fiscales vinculados a la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare), cuyo vencimiento se aproxima a fin de año.
 
“Esperamos que se sienten con nosotros y hablen”, expresó Schumer tras la votación. “De lo contrario, serán los republicanos quienes nos lleven directamente a un cierre esta noche. El pueblo estadounidense los culpará por paralizar el gobierno federal”.
 
Consecuencias inmediatas
 
El cierre implica que cientos de miles de empleados federales serán suspendidos temporalmente o podrían enfrentar despidos, afectando servicios públicos esenciales.
 
Tras el fracaso de la votación, la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca instruyó a las agencias federales a activar sus planes de cierre ordenado, un protocolo que suspende operaciones no esenciales.
 
Trump lanza advertencias
 
Desde sus redes, Donald Trump amenazó con represalias políticas y recortes a programas impulsados por los demócratas.
 
“Un cierre podría incluir eliminar a un gran número de personas y programas que les gustan”, advirtió.
 
El exmandatario y sus aliados republicanos insisten en que la propuesta de financiación era un proyecto “limpio”, sin condicionamientos partidistas, y que cualquier intento de modificación sería “innecesariamente provocador”.
 
El senador Thune declaró que “el gobierno podría reabrir mañana” si suficientes demócratas deciden romper filas.
 
Antecedente histórico
 
El cierre más prolongado en la historia reciente de Estados Unidos ocurrió durante el primer mandato de Trump, entre diciembre de 2018 y enero de 2019, cuando el entonces presidente exigió recursos para financiar el muro fronterizo con México.
 
Aquel episodio se extendió por 35 días, generando afectaciones en aeropuertos y retrasos en el pago a empleados federales. Trump finalmente cedió en medio de la presión pública y las pérdidas económicas.
 
Hoy, la historia parece repetirse: una nación dividida políticamente enfrenta otra crisis institucional en el corazón del poder legislativo estadounidense.
 
OTRAS NOTAS