nacionales

Cierran Puente de la Concordia por grieta en donde volcó pipa de gas

El socavón tiene una profundidad de cinco metros de largo por uno y medio de profundidad.

Un socavón de aproximadamente seis metros de largo y uno y medio de profundidad se formó a la altura del Puente de La Concordia de la alcaldía Iztapalapa, donde se han movilizado elementos de Protección Civil para realizar la investigación. 
 
La oquedad está a la altura de la zona donde se registró la explosión de una pipa de gas en el distribuidor vial del Puente de La Concordia, por lo que ha sido denunciado por usuarios que circulan alrededor. 
 
Este socavón podría tratarse de una grieta que se extiende entre el asfalto y pasto ya que no hay una red de drenaje debajo de este concreto que pudiera justificar la grieta. Ante ello el Gobierno de la Ciudad de México anunció que atiende la activación de una "grieta geológica" en la zona. 
 
De manera preliminar informan que la falla se debe a las intensas lluvias registradas el fin semana por lo que en la zona se mantienen equipos de trabajo para mitigar riesgos. 
Elementos de la Secretaría de Gestión Integral y Protección de Riesgos se han colocado trafitambos de color naranja para evitar que los conductores caigan o los transportes de cargas saturen la zona. 
 
En las últimas semanas de septiembre la zona ha sido inspeccionada por Protección Civil y la Fiscalía de la Ciudad de México quienes llevan a cabo el protocolo para identificar si hubo algún riesgo en la carretera que pudiera provocar la caída de una pipa de gas que explotó en la zona. 
 
El accidente del pasado 10 de septiembre ha dejado al momento a 31 personas sin vida, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. 
 
Cierran Puente de la Concordia
 
 
Tras la inspección de autoridades, la alcaldía Iztapalapa determinó cerrar la circulación en la zona del bajo puente de La Concordia para la investigación del socavón, esto como medida preventiva tras el reblandecimiento de la tierra. 
 
Así mismo, la Secretaría de Obras. la Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México confirmaron el cierre que se ubica en la carretera México-Texcoco a 100 metros de donde ocurrió la tragedia 
 
OTRAS NOTAS