columnas

El turismo como identidad y orgullo potosino

Vértice

Estimadas amigas y amigos de Plano Informativo, cada 27 de septiembre se celebra el Día Internacional del Turismo, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el valor que esta actividad representa en la vida económica, social y cultural de nuestro Estado. El turismo es mucho más que visitar lugares; es un fenómeno que conecta tradiciones, historia y valores, y que al mismo tiempo permite proyectarlos hacia el mundo.
 
En San Luis Potosí, el turismo se convierte en un espejo de nuestra identidad cultural y religiosa. A través de nuestras costumbres compartimos con el visitante la esencia de nuestro ser potosino. Ejemplo de ello es la majestuosa Procesión del Silencio, que no solo representa fe y devoción, sino que también se ha convertido en un referente internacional de nuestro patrimonio espiritual. Del mismo modo, cada fiesta patronal, cada feria y cada expresión artística son manifestaciones que nos recuerdan que el turismo es también memoria, pertenencia y orgullo.
 
Nuestra riqueza no se limita a lo religioso; se expresa en la música huasteca, en la danza de los pueblos originarios, en la tradición artesanal, en la cocina que mezcla siglos de historia, y en los paisajes que van desde la magia del Altiplano hasta la exuberancia de la Huasteca. Lo cotidiano para nosotros se transforma en descubrimiento para quienes nos visitan, reafirmando nuestro orgullo de ser potosinos.
 
Sin embargo, nada de esto sería posible sin las personas que hacen del turismo una experiencia completa. Los hoteleros que reciben al visitante con calidez, los guías que narran nuestra historia y nuestras leyendas, los operadores turísticos que organizan recorridos, los restauranteros, artesanos y comerciantes que ponen su trabajo y talento al servicio de la hospitalidad; todos ellos son pilares fundamentales para que el turismo sea motor de desarrollo. Son los embajadores silenciosos de nuestra cultura, quienes logran que cada viajero se lleve no solo un recuerdo, sino una vivencia que lo invite a regresar.
 
Celebrar el Día Internacional del Turismo, significa reconocer que esta actividad es al mismo tiempo economía, cultura y proyección social. El turismo fortalece nuestro sentido de pertenencia, genera empleo, impulsa el crecimiento regional y nos brinda la oportunidad de mostrar al mundo lo que nos hace únicos como potosinos.
 
Por ello, debemos valorar y respaldar a todos los actores que hacen posible que San Luis Potosí brille en el mapa turístico de México y del mundo. Porque al final, el turismo no solo es recibir visitantes; es contar nuestra historia, compartir nuestra esencia y vivir con orgullo lo que somos.
 
De corazón, gracias por su lectura.
 
OTRAS NOTAS