locales

SLP será sede de la marcha en favor de la Vida y la Mujer

La convocatoria busca ir más allá de la expresión religiosa y convertirse en un espacio de unión social

San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí se prepara para un evento que marcará un precedente en la historia reciente de los movimientos sociales y religiosos de la entidad. Este sábado 4 de octubre, el Jardín de Tequis será el punto de encuentro de cientos de ciudadanos que participarán en la Marcha en favor de la Vida y la Mujer, un recorrido que llegará hasta la Plaza de Fundadores y que este año adquiere un matiz singular,  por primera vez, comunidades cristianas y católicas caminarán juntas bajo una misma causa.
 
El vocero del Arzobispado, Tomás Cruz Perales, explicó que la convocatoria busca ir más allá de la expresión religiosa y convertirse en un espacio de unión social. “Es un llamado a dejar a un lado las diferencias, a reconocernos en lo que compartimos, la defensa de la vida y la dignidad de las mujeres”, destacó.
 
La iniciativa no solo plantea una manifestación pública, sino también un ejercicio de reflexión colectiva frente a problemáticas que atraviesan a la sociedad potosina, violencia de género, discriminación y pérdida de valores comunitarios. En la Plaza de Fundadores se realizarán actividades y dinámicas que inviten a la sensibilización, con la idea de que la marcha no se quede únicamente en el simbolismo, sino que tenga un eco real en la vida cotidiana.
 
María Teresa Perea, asesora de Pastoral de la Diócesis, subrayó que el evento no busca confrontación sino diálogo. “La vida es siempre un bien. Defenderla implica acogerla en todas sus formas y sin excluir a nadie. Solo desde el amor podemos construir paz”, señaló.
 
Este encuentro interdenominacional abre una ventana distinta, la de la cooperación entre grupos que históricamente han caminado de manera paralela. Para analistas sociales, el hecho de que católicos y cristianos decidan compartir esta causa refleja un intento de reconciliar a la ciudadanía con valores comunes en medio de un contexto marcado por la polarización política y cultural.
 
Con esta marcha, San Luis Potosí será testigo de un mensaje que busca trascender las fronteras religiosas, la unidad como herramienta frente a los desafíos actuales, en donde la protección de la vida y el reconocimiento de la mujer se colocan en el centro del debate público.
OTRAS NOTAS