En medio de los estragos ocasionados por las intensas lluvias que han afectado a diversas zonas del Valle de México, José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, manifestó su apoyo y solidaridad hacia los habitantes de los municipios más golpeados por las inundaciones.
A través de sus redes sociales, López Beltrán envió un mensaje de aliento a las familias que han sufrido pérdidas materiales y complicaciones por las precipitaciones registradas durante los últimos días, especialmente en los municipios de Ciudad Nezahualcóyotl e Iztapalapa, dos de las zonas más densamente pobladas y vulnerables de la capital mexicana y el Estado de México.
“Mis hermanas y hermanos de Ciudad Nezahualcóyotl e Iztapalapa, no están solos. Les mando un abrazo en estos días difíciles por las inundaciones. La dignidad y la unión de nuestro pueblo siempre sale adelante”, escribió el también abogado en su cuenta oficial.
El mensaje fue bien recibido por usuarios de redes sociales, quienes reconocieron el gesto de empatía y destacaron la importancia de que figuras públicas se sumen a los llamados de solidaridad ante situaciones de emergencia.
Inundaciones severas en el oriente del Valle de México
Durante las últimas jornadas, las fuertes lluvias provocaron severas inundaciones en calles, viviendas y vialidades de la zona oriente del Valle de México. En Nezahualcóyotl, el desbordamiento de canales y drenajes pluviales anegó colonias completas, mientras que en Iztapalapa, vecinos reportaron afectaciones en viviendas, escuelas y comercios.
Autoridades locales implementaron operativos de apoyo con bombas de achique y albergues temporales, además de coordinar acciones con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México para reducir el impacto de las lluvias.
Un llamado a la unidad
Con su mensaje, José Ramón López Beltrán enfatizó la fortaleza comunitaria que caracteriza a los habitantes de estas zonas populares, quienes a lo largo de los años han enfrentado múltiples retos con organización y resiliencia.
La publicación se suma a una serie de expresiones de apoyo provenientes de diversas figuras políticas, activistas y ciudadanos, quienes han hecho un llamado a mantener la cooperación y la ayuda mutua frente a las contingencias naturales que, cada año, afectan a las regiones más urbanizadas del país.