internacionales

Netanyahu acepta plan de paz de EU para Gaza

Dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación pública de Israel, se concretará la devolución de todos los rehenes, vivos y fallecidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aceptó su plan de 21 puntos para alcanzar un acuerdo de paz en Gaza, tras la reunión mantenida en la Casa Blanca.
 
Según el comunicado, dentro de las 72 horas posteriores a la aceptación pública de Israel, se concretará la devolución de todos los rehenes, vivos y fallecidos.
 
El plan establece que Gaza será convertida en una “zona libre de terrorismo y desradicalizada”, y será objeto de un programa de reconstrucción integral para sus ciudadanos, “que ya han sufrido demasiado”, indicó el texto.
 
Una vez que ambas partes acepten el acuerdo, la guerra se dará por finalizada de inmediato. Las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán a una línea previamente acordada para preparar el canje de rehenes, suspendiendo todas las operaciones militares, incluidos bombardeos aéreos y de artillería.
 
Tras la liberación de los cautivos, Israel pondrá en libertad a 250 prisioneros con cadena perpetua y a 1.700 palestinos detenidos después del 7 de octubre de 2023, entre ellos todas las mujeres y menores de edad arrestados en ese período. Además, por cada rehén israelí fallecido que sea devuelto, Israel entregará los restos de 15 palestinos.
 
El acuerdo prevé que los miembros de Hamás que se comprometan con la coexistencia pacífica y a dejar las armas recibirán amnistía. Quienes deseen abandonar Gaza tendrán garantizado un paso seguro hacia otros países.
 
Con la entrada en vigor del acuerdo, se permitirá el envío inmediato de ayuda humanitaria a la Franja, en volúmenes no inferiores a los fijados en el acuerdo del 19 de enero de 2025, que contemplaba la rehabilitación de servicios básicos como agua, electricidad, hospitales, panaderías y la remoción de escombros. La distribución estará a cargo de la ONU, la Media Luna Roja y otras organizaciones internacionales neutrales.
 
El cruce de Rafah también se abrirá en ambas direcciones bajo el mismo mecanismo del acuerdo de enero.
OTRAS NOTAS