El legendario cantautor británico Cat Stevens pospuso su gira de promoción de su más reciente libro, "Cat on the Road to Findout", por Estados Unidos, alegando problemas con su visa laboral.
De acuerdo con Rolling Stone, el multiinstrumentista realizó hace poco un tour por el Reino Unido para presentar su texto, donde aprovechó para ser telonero del espectáculo de Neil Young en el escenario del BST Hyde Park.
"Cat On the Road to Findout", que se publicará este próximo 2 de octubre, es una nueva autobiografía del autor, quien reflexiona sobre su vida y carrera.
Su plan era promoverlo por Estados Unidos durante varias semanas. La primera fecha de la gira de presentación estaba prevista para el mismo 2 de octubre en Filadelfia, pero ya fue cancelada.
"Lamentablemente, mi gira de presentación del libro 'Cat on the Road to Findout' en EU parece no poder seguir adelante según lo programado en octubre", señaló Stevens, también conocido como Yusuf, en un comunicado de prensa.
"Tras meses de espera para la aprobación de las visas, aguantamos todo lo posible. Sin embargo, en este momento, la logística de producción necesaria para mi espectáculo no se puede organizar a tiempo".
En el comunicado, Stevens expresa su molestia por el engorroso proceso de visado y las complicaciones a las que se ha enfrentado para trabajar en su gira por EU.
"¡Estoy realmente enojado! Sobre todo por mis fans que han comprado entradas y han hecho planes de viaje para verme actuar. El público norteamericano aún podría tener la oportunidad de ver la gira si finalmente se aprueban las visas", señaló.
"Esas fechas podrían tardar un poco debido a otros planes de viaje, pero espero que los fans puedan subirse al Tren de la Paz en algún momento en el futuro. Mientras tanto, los retrasos de la gira no deberían afectar al libro, que podrán seguir disfrutando ¡con la obvia ventaja de que los libros no necesitan visas!".
Tras explorar el budismo, el hinduismo y la astrología, en 1975, Stevens casi se ahoga en el océano, lo que lo condujo a estudiar el llamado Poder Omnisciente, el cual, asegura, lo salvó milagrosamente.
"Esto se cumplió cuando su hermano le regaló un ejemplar del Corán. En 1977, abrazó el islam, cambió su nombre a Yusuf y conmocionó al mundo al abandonar la industria musical para dedicar su vida a Dios, su familia y la labor humanitaria", se lee en la descripción del libro.
Cat Stevens ha vendido más de 100 millones de discos y cuenta con más de dos mil millones de reproducciones en plataformas digitales, con rolas exitosas y clásicas como "Father and Son", "Wild World", "Moonshadow", "Peace Train" y "Morning Has Broken".
Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2014. Cuenta con 25 discos de estudio, ha recibido dos doctorados honoris causa y varios premios por promover la paz, así como otros reconocimientos humanitarios.