La primera vez que Los Caligaris tocaron en la CDMX fue en El Chopo, un pequeño espacio urbano dedicado a la contracultura, sobre todo del rock, el punk y el ska.
Casi dos décadas después, la agrupación argentina ha consolidado un lugar único entre el público, considerando a México su segunda casa, pues ahora se presentará en otro de los lugares más icónicos: la Arena CDMX.
El viernes 3 y sábado 4 de octubre, el conjunto cordobés reconectará con sus fans en un espectáculo que promete ser único e inolvidable, como parte de su gira Maquillaje & Canción.
"Hace ya casi 19 años que vamos, es igual que nuestra casa. Hay un amor mutuo y un respeto enorme. Sentíamos la necesidad de armar un show y en el equilibrio que pese más lo musical y no tanto lo que tenga que ver con lo performativo.
"Es un set list de casi tres horas, en donde vamos a repasar un montón de canciones que no escucharon nunca. Queremos volver a nuestras raíces, esa primera vez en El Chopo. Queremos sentirnos cercanos", contó Agustín Cuadrado, trompetista.
Pasar tantos años en el País le ha dado frutos a la banda, formada en 1997, pues su exploración musical la ha llevado a descubrir el regional mexicano hasta colaborar con Banda El Recodo y Los Auténticos Decadentes en "Mi Vida Sin Tu Vida".
La canción es una explosión de instrumentos y ritmos latinoamericanos que refleja la esencia festiva que caracteriza a las tres formaciones.
"Son dos bandas que queremos profundamente y admiramos. Desde nuestras primeras visitas nos entró el espíritu mexicano con mucho fervor. Sabíamos que esta (Recodo) era la madre de todas las bandas, y en este tema, por alguna razón, queríamos que fueran ellos.
"Fueron muy humildes con nosotros, pero era algo orgánico porque los escuchamos desde hace mucho tiempo, en ningún momento se sintió forzado. Fue muy loco pero una experiencia increíble", agregó.
Los intérpretes de éxitos como "Kilómetros", "Razón" o "Quereme Así" esperan seguir innovando y creciendo artísticamente, además de seguir hurgando en la música grupera, soñando con colaborar con otros exponentes, como Los Dos Carnales.
"Recuerdo que teníamos un disco de Bandamax, donde solo había de este tipo de canciones, ese fue nuestro primer acercamiento y fue un gran descubrimiento. Es increíble cómo ha evolucionado la música mexicana, y la verdad es que Los Dos Carnales me encantan.
"Sería increíble poder grabar algo con ellos, esa energía que tienen me gusta mucho y los admiro, es todo un mundo", concluyó.