Al interpretar "Paz", canción que cierra su álbum de 2006, Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea, Zoé pidió libertad para Palestina proyectando su bandera en la pantalla gigante del Estadio GNP, ante 60 mil personas, cifra según OCESA.
Fue uno de los momentos más especiales durante la primera de cinco fechas de la banda de rock en el inmueble deportivo, con su Tour MemoRex + Rexsexex y Más.
A las 21:45 horas, la pantalla, de mil 600 metros cuadrados, que abarcaba el escenario y sus extremos, se tiñó de un rojo que poco a poco se fue convirtiendo en rosa, para aparecer la silueta negra de la portada de dicho álbum, el tercero del grupo.
León Larregui (voz y guitarra), Sergio Acosta (guitarra), Jesús Báez (teclados y coros), Ángel Mosqueda (bajo) y Rodrigo Guardiola (batería) fueron saliendo al escenario para tomar sus posiciones, con sus figuras a contraluz, para arrancar precisamente con "Memo Rex".
"Muy buenas noches. Está muy chingón, y muy contentos de estar aquí. La primera de cinco noches que vamos a ofrecer. Gracias por tanto cariño y todo esto que pasó en estas fechas", agradeció el vocalista.
En las zonas platino, con asientos aún mojados por la lluvia vespertina, los integrantes del club de seguidores pasaron bolsitas de plástico para repartir papelitos de color rosa con las indicaciones para implementar el fan project "enciende tu flash con este papelito durante la canción 'Vía Láctea'".
Así, en cuanto comenzó a sonar el tema, en las gradas encendieron sus lámparas con los papeles y parecían luciérnagas revoloteando por el recinto.
Gran parte del público eran fans que pertenecían a la generación Z, aparentemente. El común denominador en la vestimenta eran las chaquetas de piel negras y jeans, con algunas mujeres apostando por faldas y vestidos, con tacones o botas, pese a la lluvia y el frío del anochecer otoñal.
"Dejó de llover. Gracias, Tláloc. Están un poco mojados todos, pero seguimos", comentó Larregui antes de "Nunca", cuando algunos asistentes optaron por quitarse los impermeables después de la intensa precipitación.
El público, en comunión desde el primer acorde, entró en un trance colectivo que no obedecía a los clásicos de siempre, sino a una nueva forma de nostalgia: una que respira luz, neblina y frecuencias bajas ocasionadas con las máquinas de humo y las luces.
"¡Me encantas!", le gritó una fanática a Larregui. "Y tú a mí", le respondió, mientras un equipo de grabación recolectaba imágenes de los fans disfrutando de los visuales, que navegaban entre auroras boreales y galaxias inmersivas.
Hello Seahorse! fungió como banda telonera y salió a tocar pese al fuerte aguacero. Se tenía previsto que su vocalista, Denise Gutiérrez, cantara "Luna" como invitada de Zoé.
El quinteto seguirá con su serie de conciertos hoy, el 1 y 2 de octubre y el 13 de noviembre en el mismo recinto.
Ambiciosa producción
Los shows que Zoé está dando en el Estadio GNP cuentan con la producción más ambiciosa en su carrera.
El viernes por la noche, durante su soundcheck, al que Gente tuvo acceso exclusivo, el grupo probó sonido con su staff.
"Tengo un poco de latencia, mi voz no suena. Hablo y se escucha después", se quejaba Larregui, mientras caminaba a los lados del escenario, buscando su eco.
El cantante, fiel a su estilo, se protegía del frío con una chamarra de cuero, brincaba sobre la plataforma para entrar en calor y lanzaba gritos hacia el vacío del estadio, como ensayo, y pidió repasar "Labios Rojos" y luego "Solo".
Las escaleras traseras para acceder al escenario estaban iluminadas con series de estilo navideño para que la gente pudiera guiarse y evitar accidentes.
En el área de los camerinos hubo incienso encendido para aromatizar el ambiente. Zoé también tuvo un área que adaptó como comedor, con el catering.
TABLA
1,600 metros cuadrados de pantalla principal
611 lámparas por todo el recinto
260 técnicos de audio, luces y stagehands
30 personas forman el crew directo con la banda
25 operadores de circuito cerrado y video
Una pantalla de 1600 metros cuadrados