negocios

Baja costo de créditos ante débil economía

El banco central refirió que la actividad económica mostró 'atonía' al inicio del tercer trimestre de 2025

Pese a un repunte de la inflación en los más recientes registros y en medio de la debilidad de la actividad económica en el País, el Banco de México (Banxico) decidió recortar otros 25 puntos base a su tasa de interés de referencia, para dejarla en 7.50 por ciento, su nivel más bajo en tres años.

Esta nueva reducción de un cuarto de punto representa la décima baja consecutiva y el undécimo recorte al costo de los créditos desde que, a principios de 2024, el banco central inició su ciclo de flexibilización ante el débil panorama económico. Así, Banxico ha disminuido la tasa clave 375 puntos base desde el año pasado.

El banco central refirió que la actividad económica mostró "atonía" al inicio del tercer trimestre de 2025.

"La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia", anotó ayer en su comunicado de política monetaria.

"En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad mostrada por la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global", expresó.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, enfatizó que la Junta de Gobierno sigue abierta a más recortes de la tasa de interés.

"El Banco de México bajó el pronóstico de inflación general, pero subió el pronóstico de la subyacente. Esto implica que esperan que sea la no subyacente la que baje la inflación", expuso este jueves también vía X.

"La inflación no subyacente incluyen a los productos cuyo precio es más volátil y que no responden a cambios en la política monetaria", precisó.

OTRAS NOTAS