La Administración de Susana Lira de Garay al frente del CCH Sur no ha dado soluciones concretas a las demandas de los estudiantes, quienes permanecen atemorizados tras el asesinato de su compañero Jesús Israel el lunes pasado al interior del plantel, expuso uno de los voceros estudiantiles tras la asamblea celebrada ayer.
El alumno reprochó que durante la segunda mesa de diálogo con autoridades, que se extendió por unas 6 horas, el cuerpo docente evadió establecer plazos en los que deberían verse materializados los nuevos acuerdos, que buscan garantizar la seguridad de los estudiantes.
"Se quedó en promesas de veremos, vamos a ver e implementar, vamos a implementar y la verdad no dieron cosas concretas. A pesar de que los acuerdos suenan concretos, siento que son muy ambiguos", dijo un joven que pidió ser identificado como 'Draco'.
Los estudiantes acudieron ayer a las instalaciones del CCH Sur para escuchar la respuesta de las autoridades al pliego petitorio que entregaron el martes, con el que solicitaron una investigación exhaustiva, mejoras en la infraestructura y la instalación de más cámaras de seguridad.
Tras la segunda reunión, el joven de 16 años descartó que existan condiciones para reanudar las clases presenciales en el plantel.
"Definitivamente no (hay condiciones para regresar a clases), porque parte de la comunidad no vino (a la reunión) por lo mismo de los mensajes amenazantes a una parte de la comunidad, por lo mismo de miedo. O sea, realmente es miedo de venir simplemente a la escuela", declaró.
Desde el lunes, fecha en que Lex Ashton ingresó al recinto para asesinar a uno de sus compañeros de 16 años y luego herir a un trabajador, la comunidad estudiantil anunció una serie de actividades con la intención de exigir garantía de seguridad al interior del plantel.
Lo anterior, expuso Draco, derivó en que varias de las estudiantes recibieran mensajes a través de redes sociales en las que se les advertía que si participaban en las actividades, las matarían, secuestrarían o violarían.
Ayer, junto con los docentes, los alumnos perfilaron un proyecto de acuerdo, con lo que quedó abierta la posibilidad de que en fechas posteriores se pueda modificar para satisfacer las demandas de los estudiantes.
El boceto, que será divulgado en redes sociales oficiales de la institución, perfila ampliar la oferta de formación en materia de Protección Civil para los docentes, implementar revisiones periódicas para garantizar el adecuado funcionamiento de las cámaras y botones de pánico, entre otros puntos.
Norma, una de las madres de familia que asistió a la reunión en calidad de oyente, destacó la valiente actitud de los alumnos, quienes actuaron en comunidad para mejorar a la institución.
"A mí me tiene sorprendida la madurez que tienen los chicos, porque creo que están buscando a detalle hacer la comunidad y fortalecerla", dijo a REFORMA.
Al ser cuestionada sobre su calidad de oyente, aseguró que era importante que los padres sean parte del diálogo tras lo ocurrido en el CCH Sur.
"Ellos son menores de edad y, por lo tanto, nosotros tenemos que estar al pie del cañón con nuestros hijos para que todo el proceso pueda ser lo más íntegro posible", expuso.
La comunidad acordó otra reunión el lunes, para revisión general de las instalaciones y plantear puntos en los que se podrían instalar botones de pánico.
Además, el viernes, una vez que los voceros se hayan reunido con otros alumnos para recoger su retroalimentación, habrá otra mesa de diálogo para avanzar en los acuerdos.