locales

Empresarios piden implementar el 'Plan Carranza' de forma ordenada y urgente

El Plan Carranza fue lanzado por el alcalde Enrique Galindo como un esfuerzo para recuperar la actividad comercial

San Luis Potosí, SLP. – El Plan Carranza, anunciado por la alcaldía capitalina para la reactivación de la tradicional Avenida Carranza, ha sido bien recibido por el sector empresarial, aunque se exige su pronta y ordenada ejecución.
 
Alberto Narváez Arochi, representante del Corredor Comercial Cultural Carranza, señaló que varias de las propuestas integradas en el plan fueron formuladas por el sector hace años, y ahora lo crucial es que el plan "sí lo hagan efectivo, en manera ordenada y lo antes posible".
 
El Plan Carranza fue lanzado por el alcalde Enrique Galindo como un esfuerzo para recuperar la actividad comercial tras la activación del Alumbrado Táctico. La estrategia oficial incluye:
 
Descuentos en el impuesto predial.
 
Descuentos en las tarifas del servicio de agua.
 
Permitir la ocupación del espacio público como escaparate comercial.
 
Estímulos Fiscales y Uso del Espacio Público
 
Narváez Arochi destacó que los estímulos fiscales, particularmente en el predial, deben ser sustanciales. Explicó que muchos negocios han permanecido cerrados por meses, o incluso años, por lo que requieren de quitas completas en los adeudos de ese impuesto para poder reabrir.
 
Respecto a la ocupación del espacio público (como terrazas con mesas y sillas), el empresario recordó que esta idea fue sugerida hace tiempo para extender las operaciones de cafeterías y restaurantes, brindando una imagen atractiva, tal como ocurre en otras ciudades.
 
Sin embargo, hizo una advertencia: esta opción debe estar bien diseñada y evitar que el arroyo peatonal se invada de manera desordenada. Advirtió que sería "contraproducente" si el espacio público termina siendo utilizado para la venta de productos apócrifos.
 
 
OTRAS NOTAS