internacionales

Texas aprueba ley que limita uso de baños a sexo biológico

La Cámara de Representantes de Texas aprobó el Proyecto de Ley SB8, una iniciativa que restringe el uso de baños en escuelas, universidades y edificios públicos de acuerdo con el sexo biológico de las personas.
 
Con 86 votos a favor, el proyecto busca garantizar que espacios íntimos como baños, vestuarios y albergues sean utilizados únicamente por quienes correspondan a su sexo de nacimiento. La propuesta contempla sanciones económicas de hasta 125 mil dólares en casos de reincidencia, lo que refuerza el carácter punitivo de la medida.
 
Aún falta el Senado
 
Aunque ya fue aprobada en la Cámara, la iniciativa deberá ser discutida y votada en el Senado estatal antes de entrar en vigor. Sus impulsores aseguran que se trata de una medida que “protege la seguridad y la privacidad de mujeres y niños”, mientras que sectores críticos la consideran una acción discriminatoria contra las personas transgénero.
 
Comparaciones internacionales
 
El debate en Texas ha resonado en otros países. Legisladores en Perú, por ejemplo, han señalado coincidencias con la Ley N° 32331, que establece criterios similares sobre el uso de baños según el sexo biológico. Quienes apoyan estas disposiciones afirman que el objetivo es común: resguardar la integridad de los menores y garantizar políticas públicas que prioricen la seguridad de las familias frente a presiones ideológicas.
 
Un debate que divide
 
El tema ha generado controversia tanto en Estados Unidos como en América Latina. Mientras organizaciones conservadoras celebran la decisión, colectivos en defensa de los derechos LGBT+ han advertido que este tipo de iniciativas representan un retroceso en materia de inclusión y diversidad, al limitar derechos de las personas trans en el acceso a espacios públicos.
 
El destino del Proyecto de Ley SB8 ahora dependerá de la decisión del Senado de Texas, en un contexto en el que el debate sobre identidad de género y políticas públicas sigue dividiendo opiniones en todo el mundo.
 
OTRAS NOTAS