El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, respondió a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo exhortó públicamente a cumplir con sus responsabilidades fiscales antes de pensar en una eventual aspiración política rumbo a la Presidencia de México.
Sheinbaum lanzó sus comentarios en medio de un contexto marcado por cuestionamientos hacia empresarios que, de acuerdo con el gobierno, han mantenido deudas con el fisco. En ese marco, mencionó que la transparencia fiscal debía ser una prioridad antes de cualquier proyecto político o electoral.
La respuesta de Salinas en redes
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Salinas Pliego respondió de manera contundente al señalamiento:
“Yo pago mis impuestos. No pago extorsiones. Siempre mi compromiso es con México”.
La publicación generó gran repercusión en redes sociales, donde usuarios dividieron opiniones: algunos lo apoyaron al considerar que enfrenta de manera directa a las autoridades, mientras que otros señalaron que el empresario debe aclarar las acusaciones en torno a presuntos adeudos fiscales de sus compañías.
Contexto de la polémica
La relación entre el gobierno federal y Ricardo Salinas ha estado marcada por señalamientos sobre deudas fiscales que, según autoridades, ascienden a miles de millones de pesos. El empresario, sin embargo, ha insistido en diversas ocasiones en que no debe impuestos al SAT y que los litigios en curso corresponden a “cobros indebidos” que, asegura, no proceden legalmente.
Además, el nombre del empresario volvió a colocarse en la agenda política luego de que surgieran especulaciones sobre una posible participación suya en el próximo proceso electoral presidencial.
Debate abierto
La confrontación pública entre la presidenta y uno de los empresarios más influyentes del país refleja las tensiones entre el sector privado y el gobierno en torno al pago de impuestos, la transparencia fiscal y el poder político.
Mientras tanto, la declaración de Salinas Pliego: “Yo pago mis impuestos. No pago extorsiones”, se suma a una serie de mensajes directos con los que el empresario ha buscado defender su imagen y su papel en la vida pública de México.