Las intensas lluvias que se precipitaron sobre el territorio nacional entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves provocaron serias afectaciones en viviendas, cortes viales y la activación de protocolos de emergencia en Morelos y Sinaloa.
En Morelos, el Gobierno estatal activó un Sistema de Comando de Incidentes para atender los daños en 11 municipios. El saldo preliminar ofrecido por las autoridades locales este jueves, asciende al menos a 140 viviendas anegadas. Familias urgieron más apoyo al señalar que perdieron enseres y muebles.
Las lluvias torrenciales afectaron principalmente el sur de Morelos, en municipios como Zacatepec, Jantetelco, Ayala y Yecapixtla.
En Zacatepec, la colonia Lázaro Cárdenas fue una de las más golpeadas. Vecinos de la calle Sufragio Efectivo reportaron que el agua comenzó a filtrarse en sus hogares en la primera hora de este día y reportaron que las anegaciones superaron el metro de altura en algunos domicilios.
Inicialmente, los afectados lamentaron la ausencia de autoridades; sin embargo, el Gobierno de Morelos activó un operativo que incluye personal de Protección Civil, Servicios de Salud, y el Sistema DIF. La Administración estatal reportó la entrega de 100 canastas alimentarias y kits de emergencia.
Además, se desplegaron brigadas del Plan DN-III-E por parte del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, mientras que Conagua y Protección Civil de municipios vecinos realizaron trabajos de desazolve, limpieza y evacuación de agua con motobombas.
Las brigadas de salud realizan evaluaciones para identificar y prevenir enfermedades diarreicas, respiratorias y padecimientos transmitidos por vector, como el dengue.
En tanto, en Sinaloa, en la costa del Pacífico, los remanentes de un sistema tropical provocaron intensas lluvias, principalmente en la zona sur, donde se registraron inundaciones y riesgo de colapso de infraestructura.
En el puerto de Teacapán, las lluvias provocaron que el agua se metiera hasta las recámaras de algunas casas en las partes más bajas e impidió el tránsito en arias calles aún de terracería.
A poco más de media hora de distancia, más de 800 personas entre estudiantes, docentes y personal de la Universidad Tecnológica de Escuinapa (UTESC) fueron evacuadas de forma preventiva debido al riesgo de colapso de un canal de desagüe que afectó la cinta asfáltica del camino de acceso al plantel.
En ese municipio, la precipitación acumulada superó los 226 milímetros en 12 horas. Comunidades como El Trébol 1 y Palmillas reportaron inundaciones de 30 a 40 centímetros, y una camioneta agrícola cayó en una zanja que se abrió por el desbordamiento de un estanque.
Autoridades en Mazatlán y Rosario realizaron recorridos de supervisión y activaron equipos de bombeo de manera preventiva, reportaron que lograron evitar que el agua ingresara a viviendas en zonas críticas como la Laguna del Iguanero en Rosario.
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) suspendió las clases en el turno matutino de este jueves como medida preventiva en Culiacán, Elota, Navolato y Eldorado. La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se sumó a la medida.
En el Estado de México y Oaxaca también reportan estragos. En el Edomex se registraron anegaciones al menos cuatro municipios. En Lerma, las comunidades de Santa Catarina y Pueblo Nuevo resultaron afectadas, y la escuela primaria José María Morelos quedó inundada.
En San Mateo Atenco, vecinos del barrio de Guadalupe pidieron ayuda ante la filtración de agua a sus domicilios. En San Antonio la Isla y Amatepec, reportaron vialidades cerradas por el nivel del agua.
Finalmente, en Oaxaca, en la capital del estado, las precipitaciones provocaron la caída de un árbol sobre un taxi foráneo, resultando heridas dos personas que viajaban a bordo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las lluvias continuarán en la mayor parte del país, con pronóstico de precipitaciones fuertes a muy fuertes en al menos 15 estados, incluyendo Nayarit, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla y Veracruz. Las autoridades mantienen la vigilancia ante posibles deslaves e inundaciones.