locales

UASLP impulsa la ciencia con su tercera Feria universitaria

Esta feria surgió en el marco del centenario de la autonomía universitaria y se alinea con el Día de la Cultura Científica

San Luis Potosí, SLP.- La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró la tercera edición de su Feria de Ciencia, un evento que conecta a la comunidad universitaria con la sociedad potosina, con el fin de promover la cultura científica y exhibir el trabajo de sus laboratorios e institutos. Esta feria surgió en el marco del centenario de la autonomía universitaria y se alinea con el Día de la Cultura Científica, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento y la ciudadanía.
 
Amauri de Jesús Pozos Guillén, secretario de Investigación y Posgrado, destacó que la feria es un esfuerzo conjunto que involucra a varias dependencias y grupos de divulgación dentro de la universidad. “Es un espacio para que la gente conozca lo que hacen nuestros investigadores y estudiantes”, comentó.
 
César Augusto Martínez Rocha, jefe de Divulgación de la Facultad de Ingeniería, mencionó que este año se instalaron cerca de 20 stands de 12 entidades académicas, atendidos por estudiantes, profesores e investigadores, lo que resalta la diversidad del evento. Los proyectos abarcan desde experimentos recreativos hasta investigaciones avanzadas, utilizando tecnologías como realidad aumentada y juegos interactivos para facilitar la comprensión científica y despertar la curiosidad en los jóvenes.
 
Aunque la feria se centró en la capital, se anunció que en octubre comenzarán las actividades de la Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, que se expandirán a diferentes regiones del estado para acercar la divulgación científica a un público más amplio.
OTRAS NOTAS