nacionales

Admite Corte recurso de Elektra contra deuda fiscal

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar advirtió que a partir de hoy corre el plazo de seis meses para resolverlo

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, admitió a trámite el último recurso de Grupo Elektra contra un crédito fiscal de mil 609 millones de pesos.
 
 Se trata de un recurso de revisión contra la negativa de amparo dictada contra Elektra el pasado 19 de junio por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que confirmó el crédito fiscal que el SAT fincó por impuestos omitidos en el ejercicio de 2012.
 
 Aguilar admitió el recurso de Elektra, exclusivamente para analizar la constitucionalidad del artículo 31 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, y está por verse si se llegará a discutir este tema, pues también podría resolverse que ya hay precedentes o que no es relevante, lo que llevaría al Pleno de la Corte a desechar el caso.
 
 Al admitir el recurso, el Ministro advirtió que a partir de hoy corre el plazo de seis meses para resolverlo, que el artículo 17 de la Constitución prevé para los asuntos en materia fiscal, a raíz de la reforma judicial de septiembre de 2024.
 
 A la Corte ya no le toca revisar los hechos del litigio, es decir, la legalidad de las deducciones de pérdidas por venta de acciones, aplicadas por Elektra para reducir la base sobre la cual debía pagar el ISR.
 
 Ese tema ya lo resolvió, en definitiva, el tribunal colegiado. El 19 de junio, Elektra denunció presiones contra los tres magistrados de dicho órgano, a los que acusó de "exhibir su alineación con un proyecto político".
 
 Elektra tiene pendientes en la Corte, desde hace más de un año, dos recursos contra créditos fiscales que, en 2024, fueron cuantificados por el SAT en 33 mil 306 millones de pesos, contando actualizaciones, multas y recargos, y que ya fueron confirmados por tribunales colegiados.
 
 Mediante impedimentos contra Ministros y Ministras, y otras tácticas dilatorias, la empresa logró evitar que sus recursos fueran desechados por la Segunda Sala de la Corte, por lo que ambos expedientes quedaron en manos de los nuevos integrantes que iniciaron funciones el 1 de septiembre.
 
 Además del asunto admitido hoy por la Corte, Elektra perdió recientemente otros dos amparos directos ante tribunales colegiados.
 
 El 24 de junio, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa falló contra la empresa, por un crédito de 2 mil 4 millones de pesos, referente al ejercicio de 2010.
 
 El 14 de agosto, en tanto, el Décimo Tribunal volvió a resolver contra Elektra, ahora por un crédito fiscal de 4 mil 916 millones de pesos, por el ejercicio de 2011.
 
 Es previsible que Elektra también llevará estos asuntos a la Corte, para seguir ganando tiempo. La mayoría de estos créditos fueron fincados desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, y en algunos casos, los litigios ya llevan más de 10 años.
 
OTRAS NOTAS