nacionales

Acusa Ebrard abuso y falsedad en esquema IMMEX

Ebrard informó que se presentará el esquema IMMEX 4.0, con el que se busca reforzar la supervisión

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que en el programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) se han detectado casos de abuso y mucha falsedad en los reportes de distintas empresas.
 
 "Estamos haciendo un registro y una evaluación de cada IMMEX porque ha habido mucha falsedad, mucho abuso. Detectamos muchas empresas que engañan a la autoridad, traen productos supuestamente para exportación que no son para exportación", dijo.
 
 Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario explicó que hay compañías que acumulan permisos sin movimiento y que continúan operando aun cuando alguno les es cancelado.
 
 "La verdad, las cosas es que lo que necesitamos, lo que estamos viendo es un nivel de mentira, de falsedad en los reportes superior al que preveíamos", expresó.
 
 Entre los sectores observados están el calzado y los textiles, donde se han identificado importaciones de hasta 20 mil millones de pesos en un año con exportaciones mínimas.
 
 Ebrard informó que se presentará el esquema IMMEX 4.0, con el que se busca reforzar la supervisión y asegurar que los permisos de importación temporal se utilicen únicamente para los fines previstos.
 
 En lo que va del sexenio, el Gobierno federal ha tomado varias medidas sobre el programa IMMEX.
 
 La Secretaría de Economía suspendió permisos a más de 400 empresas por irregularidades en operaciones de importación temporal y cinco compañías de Baja California y Jalisco fueron dadas de baja del padrón por simular procesos productivos en el sector calzado.
 
 En junio, se sancionó a LAU Industries por importación irregular de acero en Monterrey y Ciudad Juárez.
 
 En agosto se prohibió la importación temporal de calzado terminado para proteger el mercado interno.
 
 La dependencia federal, que publicó un listado con 416 programas suspendidos por omisión en el reporte anual de 2024, alista la presentación de la estrategia IMMEX 4.0, que busca depurar el padrón, fortalecer la fiscalización y mantener el beneficio del esquema -de importaciones temporales-- únicamente a las empresas que cumplen con el requisito de exportar.
 
 
OTRAS NOTAS