columnas

Banamex, regresa a ser mexicano

Poder y Dinero

·      Chico Pardo, nuevo dueño

·      USD$2,281 millones, precio

·      Citi se desprende del banco

·      Entrega la banca minorista

·      Reforma Aduanera, engaño

·      Alito, le da otro zape a Adán

·      Manta de “Cártel de Morena”

·      Cubrirá corrupción en Aduanas

·      RBI impulsa franquicias de BQ

·      Samuelito no paga aumentos

·      Abandona maestros jubilados

·      Plan de UPS, bajar accidentes

No puedes esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas.

Marie Curie (1867-1934) Física francesa.

Casi dos años después de que el banco estadounidense Citi, al mando Jane Fraser, decidió separar en Banamex la banca minorista de las operaciones corporativas globales de Citi. El proceso concluyó en diciembre del 2024.

De esa manera, Citi dividió al Grupo Financiero Banamex, en dos entidades: una dedicada a los minoristas y el Grupo Financiero Citi Banamex, a los clientes corporativos.

La separación es un paso previo a una Oferta Pública Inicial (OPI) de Banamex prevista para 2025, y a la venta de una participación del 25% al empresario Fernando Chico Pardo, por dos mil 281 mil millones de dólares (42 mil millones de pesos).

Jane Fraser, CEO de Citi, encabezó esa separación para simplificar sus operaciones y aclarar su visión a largo plazo para el banco. Estiman que esa separación facilitó el proceso de venta de Banamex mediante una Oferta Pública Inicial que estaba prevista para finales de 2025. Sin embargo, se adelantó unos meses.

Citi México cuenta con Álvaro Jaramillo como CEO, mientras que Manuel Romo mantiene las riendas de Banamex. Ignacio Deschamps asumirá el papel de presidente de esta nueva institución. Estos cambios buscan garantizar que ambas entidades estén bien posicionadas.

Fernando Chico Pardo, es un empresario que desde muy joven inició sus actividades en el mercado bursátil, al fundar a los 27 años de edad, la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil. Carlos Slim, unos años después, la compró y la convirtió en casa de bolsa Inbursa, que actualmente está al mando de Marco Antonio Slim Domit, cuando su hermano Jaime era director de Telmex.

Fernando fundó Grupo Aeroportuario ASUR que administra aeropuertos clave en México como Cancún, Cozumel, Huatulco y Mérida, además del aeropuerto de San Juan, Puerto Rico.

En torno a Citi, sobre sus operaciones en México, el grupo financiero mantendrá y continuará expandiendo su negocio institucional, aprovechando la industria manufacturera de clase mundial y la integración del país en cadenas de suministro globales para impulsar mercados de capital transfronterizos y flujos comerciales hacia y desde territorio mexicano.

Con esta operación, regresa a manos mexicanas, fundamentalmente las operaciones de las sucursales. Al mismo tiempo, Citi mantiene una participación, hasta el momento, del capital accionario del Banco Nacional de México. Pronto, Chico Pardo dará a conocer las metas que tendrá para el banco de México.

PODEROSOS CABALLEROS

ALITO: en la sesión de ayer, senadores del PRI colgaron en el salón de sesiones del Senado una manta en la que se puede leer: “El narco-gobierno que padece México. Integrantes del Cártel de Morena”. Un cartel con las fotos de Andrés López Obrador, “Andy” López Beltrán, Adán López, Hernán Bermúdez, Mario Delgado, Manuel Bartlett, Américo Villarreal, Rubén Rocha Moya, Rutilio Escandón y Cuitláhuac García. Esto provocó la ira de los morenistas que, al verse impotentes para enfrentar a los priistas, abandonaron la sesión. Una decisión infantil. Es como al escuchar el ruido en un coche, subirle el volumen al radio en lugar de corregir la falla. Por cierto, José Ramón López Beltrán, otro hijo de AMLO, señalado de negocios al amparo del poder, niega actividades ilícitas “Mi reputación se ha construido con años de trabajo”. Algunos reporteros que lo interrogaban querían soltar la risa, pero se contuvieron.

REFORMA ADUANERA: La reforma a la ley aduanera se basan en el axioma de que las aduanas son un foco de corrupción multimillonario. Por eso van a incrementar las medidas de control a transportistas, así como a los agentes aduanales. Sin embargo, hay sanciones contra estos que están desbordados y exagerados ya que los dejan a discreción de las autoridades fiscales. Atrás de ello, quieren culpar de los problemas que imperan en las aduanas; a quienes simplemente realizan el papeleo. Ahora en manos de la Marina y funcionarios afines a la 4T, Morena pues, los exoneran de cualquier culpa de corrupción. Estos, al final de cuentas, son quienes realizan la operación. La letra chiquita de la reforma aduanera podría provocar una crisis muy importante en el ramo, como quedó de manifiesto durante el foro nacional sobre Fiscalía Aduanera, a principios de mes. Pese a ello, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Aduanales (CAAAREM), Iñaki, Zaragoza, se mostró optimista sobre las dudas que manifestaron a los legisladores, y cree que van a ser tomados en cuenta para pulir la reforma de leyes aduaneras. Un comentario político.

BURGER KING: Restaurant Brands International (RBI), que a nivel mundial lidera Joshua Kobza, cuenta con 455 restaurantes en todo el país y presencia en los 32 estados. Mantiene su expansión mediante franquicias, priorizando inversionistas con experiencia en restaurantes y compromiso de largo plazo. Actualmente, hay 18 franquiciatarios, siendo Alsea, de la familia Torrado, el más grande con 176 unidades en seis entidades. El modelo que tienen, busca evitar la “canibalización” de restaurantes, garantizar estándares de calidad y ofrecer un retorno de inversión de 2 a 4.5 años. En la venta de franquicias, RBI ofrece apoyo integral: diseño del local, proveedores autorizados y supervisión de procesos para asegurar una experiencia consistente y rentable para franquiciatarios y clientes.

ESTADO POR ESTADO

NUEVO LEÓN: Más de 15 mil maestros jubilados exigen al gobernador, Samuel García, el respeto a un amparo que les da el "derecho adquirido" de recibir un incremento anual en sus pensiones en la misma proporción y fecha del incremento que se otorga a los maestros en activo. Desde hace casi dos años, el emecista se ha negado a cumplir con el mandato judicial del amparo, un derecho consolidado que sus antecesores han respetado durante 30 años. El gobierno debe 6.43% de aumento y el retroactivo.

RESPONSABILIDAD Y GOEBERNANZA (ASG) UPS: Al mando de Francisco J. Ricaurte, UPS ha invertido más de 33 millones de horas y alrededor de 2 mil millones de dólares en capacitación y medidas preventivas para evitar accidentes laborales y en carreteras, fortaleciendo una cultura de seguridad reconocida en la industria. Con una fuerza laboral global de cerca de 490 mil personas y más de 2 mil colaboradores en México, UPS desarrolla entrenamientos que incluyen técnicas seguras para levantar y mover paquetes, así como conducción de tráileres en entornos urbanos y bajo diferentes condiciones climáticas.

vsb@poderydinero.mx

@vsanchezbanos

OTRAS NOTAS