En el campamento asegurado se hallaron una pistola calibre 9 mm, 19 réplicas de fusiles de asalto, cuchillos militares, equipo táctico, radios de comunicación y un simulador de artefacto explosivo
La detención de 38 hombres armados en un predio serrano del municipio de Vista Hermosa, ubicado en los límites entre Michoacán y Jalisco, abrió una nueva línea de investigación sobre vínculos del grupo "Jahzer", identificado como una guardia secreta de la iglesia La Luz del Mundo, con células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operan en la región.
De acuerdo con reportes de seguridad, la zona donde fueron localizados los integrantes de la secta es considerada un corredor estratégico del CJNG, que mantiene una pugna con otros grupos criminales por el control de territorios.
En el campamento asegurado se hallaron una pistola calibre 9 mm, 19 réplicas de fusiles de asalto, cuchillos militares, equipo táctico, radios de comunicación y un simulador de artefacto explosivo.
Aunque la mayoría de las armas eran réplicas, las autoridades no descartan que el adiestramiento táctico de los integrantes de "Jahzer" busca simular operativos como los que hacen células del CJNG en la región.
Según sus declaraciones iniciales, los 38 hombres afirmaron que la finalidad de su entrenamiento era proteger templos, líderes y eventos masivos de la congregación fundada por Naasón Joaquín García, preso actualmente en Estados Unidos.
No obstante, el hecho de que portaran equipo táctico, insignias militares y que actuaran en un territorio bajo influencia del CJNG dejó abiertas las pesquisas de un posible entrenamiento paralelo con fines de apoyo logístico o encubrimiento a células criminales.
El operativo fue posible gracias a una denuncia ciudadana sobre la presencia de civiles armados en la comunidad de Los Limones. La acción coordinada entre Ejército, Guardia Civil, Guardia Nacional, Fiscalía estatal y policías municipales permitió detener a todos los miembros del grupo, sin disparos de por medio.
Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Morelia, donde se definirá su situación jurídica.
El hallazgo coincide con la estrategia del CJNG de infiltrar o vincular a grupos sociales y religiosos para reforzar su base territorial. En Michoacán, las autoridades han documentado que el cártel ha intentado cooptar policías comunitarias, asociaciones de transportistas y hasta movimientos religiosos para encubrir sus operaciones y reclutar miembros.
En Estados Unidos, Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, enfrenta un nuevo proceso por tráfico sexual, crimen organizado y delitos financieros, además de una condena en California por abuso de menores.