negocios

¿Le debe al SAT? Aún pueden condonar recargos

Para ser elegible, el contribuyente no debe haber recibido condonaciones anteriores en programas generales, ni contar con sentencias firmes por delitos fiscales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene abierta hasta el próximo 30 de septiembre la oportunidad para que personas físicas o morales con adeudos fiscales puedan regularizarse con beneficios como la condonación del 100 por ciento de multas, recargos y gastos de ejecución.

El Programa de Regularización Fiscal 2025 está dirigido a contribuyentes cuyos ingresos anuales no excedan los 35 millones de pesos y que tengan créditos fiscales generados hasta el ejercicio fiscal 2023.

Con esta regularización, solo pagarán el impuesto histórico, sin los intereses y recargos que suelen hacer que la deuda se triplique con el tiempo.

El trámite

Para acceder al programa, los contribuyentes deben presentar la solicitud a más tardar el 30 de septiembre de 2025, preferentemente a través del portal oficial del SAT, en la opción "Mi Portal > Servicios por Internet > Solicitud (Trámite: Estímulo Fiscal LIF 2025)". También se puede acudir a oficinas del SAT con cita previa, utilizar la Oficina Virtual, el teléfono MarcaSAT o el chat de ayuda.

Antonio Sánchez Sierra, coordinador del Doctorado en Estudios Fiscales de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que este programa elimina multas y recargos que aumentan notablemente los adeudos fiscales.

"Si una persona debía 100 mil pesos en 2022, por intereses y recargos al día de hoy esa deuda podría haberse triplicado. Con esta medida, el contribuyente solo paga el impuesto histórico, sin las multas ni recargos que multiplican la deuda original", detalló.

Sin delitos

Para ser elegible, el contribuyente no debe haber recibido condonaciones anteriores en programas generales, ni contar con sentencias firmes por delitos fiscales, ni estar en los listados de los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal.

"El SAT busca recuperar recursos de créditos históricos, pero excluye a quienes se encuentren en irregularidades graves o fraudes. Este programa es la oportunidad para cumplir y regularizar sin cargas extras", agregó Sánchez.

Una vez aceptada la solicitud, el SAT emitirá la línea de captura para el pago, el cual debe realizarse en una sola exhibición antes del 31 de diciembre de 2025, o hasta en seis parcialidades, siempre que la última se cubra a más tardar el 30 de noviembre.

El incentivo incluye la suspensión del procedimiento administrativo de ejecución y la interrupción del plazo de prescripción del crédito fiscal mientras dure el trámite.

OTRAS NOTAS