La Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el proyecto para llevar agua del río Pánuco a Tamaulipas implica costos millonarios y posibles impactos ambientales que deben revisarse antes de tomar una decisión.
"El tema de llevar agua del Pánuco, aparte del impacto ambiental que tiene que revisarse. Es una obra de muchos miles de millones de pesos", dijo.
La Mandataria recordó que no es una propuesta reciente, sino iniciativas planteadas desde hace más de cuatro décadas.
"Hay dos proyectos muy viejos, se plantearon desde los ochentas: uno del Pánuco hacia el norte de Tamaulipas, el sur de Veracruz hacia el norte de Tamaulipas, y el otro en el otro lado, que es el que llevaría agua de Nayarit a Sinaloa y al sur de Sonora", detalló.
Sheinbaum resaltó que son obras de grandes dimensiones, con un costo estimado en decenas de miles de millones de pesos.
"Son proyectos de 100 mil millones de pesos, 120 mil millones de pesos, por eso no es tan trivial su desarrollo", dijo.
La Presidenta expuso que su Administración mantiene abierta la posibilidad de evaluar esas opciones, pero también considera otras vías menos costosas y con menor impacto ecológico.
"De todas maneras, siempre está la evaluación y viendo otras alternativas que puedan ser de menor inversión, y los impactos ambientales que esto pudiera tener", afirmó.
El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, informó que el proyecto fue solicitado por el Gobierno de Tamaulipas para su análisis, aunque reconoció que se trata de una iniciativa concebida décadas atrás y que ahora debe revisarse bajo nuevas condiciones.
"Estuvimos platicando recientemente con el Gobernador y con su equipo, ellos lo que están solicitando es que se pueda poner a consideración este proyecto y que esto sea a partir de qué se puedan analizar las nuevas condiciones, es un proyecto que se desarrolló hace mucho tiempo, y ahora lo que se está planteando es que se pueda analizar su viabilidad en las condiciones actuales", explicó.
El funcionario recordó que, de manera paralela, se construye la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria, que garantizará el abasto de agua potable por las próximas cinco décadas a más de 350 mil habitantes.
"El beneficio que va a traer es que se va a garantizar el abasto de agua potable para los próximos 40 o 50 años. Vamos muy bien, de hecho ayer presentamos algunas imágenes con la Presidenta. Se está trabajando en dos tramos de manera simultánea: uno con un avance cercano al 20 por ciento y otro con alrededor del 8 por ciento. La obra quedará concluida el siguiente año", aseveró.