México enfrenta un escenario de incertidumbre tras el anuncio de aranceles de hasta 50 por ciento a productos provenientes de países fuera del T-MEC
Los nuevos aranceles que busca imponer el Gobierno federal a vehículos importados fuera del T-MEC podrían poner el "piso parejo" para competir en el mercado automotriz mexicano, de acuerdo con Enrique Rojas Vargas, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Jalisco.
Sin embargo, admitió que la industria automotriz en México enfrenta un escenario de incertidumbre tras el anuncio de aranceles de hasta 50 por ciento a productos provenientes de países fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Rojas explicó que la medida no está dirigida exclusivamente a los vehículos de origen chino, sino que se trata de un ajuste con alcances más amplios en materia comercial.
"Es un tema de originación de productos que no están en el T-MEC", señaló.
"Entonces, no nada más es para el bloque chino y me gustaría salir un poco de los autos. También es un tema de balanza comercial del País, porque no nada más está este tema arancelario que viene para autos, viene para muchas otras industrias (...). Es que es una decisión de balanza comercial del país para tener un piso un poquito más parejo".
Advirtió que el impacto en precios dependerá de cómo se publique la disposición final en el Diario Oficial de la Federación. Los incrementos podrían reflejarse tanto en unidades completas como en autopartes.
"¿Qué va a pasar? ¿Se van a mover los precios? ¿Se van a balancear un poco en las otras marcas? Seguramente sí (...). No es que ese impacto vaya a ser directo al precio final del consumidor, sino que es un mix de cosas que está por dentro, entonces el porcentaje va ser mucho menor de ese 25 por ciento que la gente puede tener en mente", indicó.
"Se van a mover un poquito (los precios), puede ser en el tema de las marcas y la participación de cada una".
Expo Autos
AMDA Jalisco anunció que la edición 20 de Expo Auto Estrenos, que se realizará 27 y 28 de septiembre en Expo Guadalajara, reunirá a las principales marcas de autos y sus modelos para que los potenciales compradores vean, coticen comparen y hasta conduzcan su próximo auto.
La asistencia es para el público en general con un costo de entrada de 35 pesos por persona.